Un mercado ecológico antes de despedir el invierno
Medio centenar de expositores y entidades sociales se dan cita el 1 de marzo en Bueu
D.g.p. | Bueu
Las actividades en el interior de la carpa de la Praza Massó continuarán unos días más a pesar de la inminente finalización del Entroido. El próximo fin de semana más de medio centenar de expositores participarán en una nueva edición del mercado ecológico que organizan el Concello de Bueu y Horta Agrelo. La celebración de estos eventos se ha consolidado y se organizan al final de cada estación, por lo que este será el segundo mercado de invierno.
Las actividades se desarrollarán en dos carpas. En la más grande se ubicarán los 51 expositores de toda Galicia que vendrán a mostrar sus productos. Estarán representados sectores como el de las hortalizas, semillas, conservas, panadería y restauración, quesos, vinos, mermeladas, cosmética natural, pesca sostenible o carne ecológica, entre otros. Una de las novedades de este mercado de invierno es que se suman entidades sociales de consumo, comercio justo y de proximidad o el centro ocupacional Juan XXIII, con sede en Cangas, tal como destacó la responsable de Horta Agrelo, Luz Gómez. En la carpa pequeña se repetirá una experiencia que en las anteriores ediciones ha gozado de la aceptación de los asistentes, el "Xantar ecolóxico", y en esta ocasión estarán presentes Ecogloria (especializada en alimentación natural), A Tenda da Gata (centrada en consumo responsable y turismo alternativo) y As Galeguesas (hamburguesas gallegas).
La filosofía del evento se mantiene intacta y se trata de "difundir a importancia dos valores ambientais, dar a oportunidade aos pequenos produtores e artesásn de establecer unha nova canle curta de comercialización cos consumidores", explica la responsable de la Axencia Local de Emprego de Bueu, Sonia Cabodevila. La programación de este mercado se completa con una serie de actividades paralelas: un taller de de ocio ambiental y reciclaje que se centrará en aprender a reconocer y sacar partido a las plantas aromáticas (12.30 h); una obra de teatro titulada "Vilapeixe" (18.00 h), una actuación músical (20.00 h) y, a lo largo de todo el día, juegos populares.
Durante la presentación el alcalde buenense, Félix Juncal, destacó que estos comercios ecológicos, que se suceden desde julio de 2013, cuentan "con recoñecemento fóra de Bueu" y que en cada edición se logra diversificar todavía más los sectores presentes.
En la celebración de este mercado ecológico colabora también Abanca, que se encarga del patrocinio "Estamos moi agredcidos polo seu apoio e gustaríanos seguir contando con el para vindeiras edicións", destacan desde el Concello y Horta Agrelo.
- Fernando Costas: «En mi coche llevo manta ignífuga y extintor de polvo»
- El sol le ciega y atropella a un ciclista en Meira
- La lancha de Salvamento de Cangas recupera una boya de tres metros de diámetro a la deriva
- Vecinos de la avenida de Vigo piden bajar a 30 km/h el límite de velocidad
- Un mar de arte joven sobre Moaña
- Malestar de los comuneros de Coiro con el PP en relación con las piedras de Ojea
- El jefe de la Policía de Cangas se despide de la plantilla tras casi 40 años de servicio
- La distancia de los molinos a núcleos frena el parque eólico de O Morrazo