Persoal inicia los trabajos para que la RPT del Concello de Bueu esté lista a final de año
La empresa adjudicataria mantuvo ayer varias reuniones con la plantilla y le entregó una encuesta - El documento debe ser negociado con los sindicatos y aprobado en pleno

La acto de firma del convenio colectivo del Concello. // Gonzalo Núñez
BUEU
Una vez aprobado el nuevo convenio colectivo y acuerdo regulador para los funcionarios el siguiente paso que se marca la Concellería de Persoal de Bueu es la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), un instrumento demandado desde hace tiempo por los grupos políticos y los sindicatos. Los trabajos para su redacción se puede decir que arrancaron formalmente ayer después de que la empresa adjudicataria, Galibalia, mantuviese varias reuniones a lo largo de la mañana con los distintos estamentos de la plantilla municipal. En todas ellas estuvo presente el edil de Persoal, José García Cuervo, que confía en que la RPT pueda estar concluida antes de finalizar el año.
Los técnicos se entrevistaron con el personal de oficinas, luego subieron a la nave del polígono de Castiñeiras para hablar con las brigadas de obras y servicios y concluyeron la ronda con los agentes de la Policía Local. En todos los casos entregaron a los empleados municipales una encuesta en la que se les invita a explicar en qué consiste su trabajo, cuáles son sus funciones o cuáles entienden que deberían ser, entre otras cuestiones. La respuestas a este cuestionario son completamente "voluntarias e anónimas", según precisó Cuervo. Los formularios los remitirán directamente los empleados municipales a los técnicos de la empresa, que analizarán las aportaciones de la plantilla para intentar trasladarlas a la futura RPT. "A función deste instrumento pasa fundamentalmente por ver cales son as necesidades do Concello e intentar adaptarnos todos a elas", explica el responsable del departamento de Persoal. La aprobación de la RPT puede ser además una vía para dar una mayor cobertura legal al personal laboral del Concello, especialmente ante hipotéticos cambios en las competencias municipales.
Desde el gobierno local evitan poner fechas para la aprobación de este documento, del que se lleva hablando años, aunque confían en la experiencia positiva del convenio colectivo. "Cando esté elaborado o documento haberá que sentarse a negociar cos sindicatos e se hai boa disposición non debería prolongarse moito", apunta García Cuervo.
Este instrumento debe aprobarse inicialmente en pleno, pasar por un periodo de exposición pública y con las alegaciones presentadas regresar de nuevo a pleno para su aprobación definitiva.
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Un coche vuelca en Domaio y el ocupante se muestra agresivo con la Policía tras dar positivo en alcohol y drogas
- Cangas, con problemas para limitar una sola noche a las caravanas
- Una cama en la playa
- Denuncian un intento para matar los «loureiros» de la playa de Bueu
- La gasolinera de A Portela, a trámite público y prevé vender 2 millones de litros al año
- Cangas cortará el suministro de agua potable durante seis horas la próxima madrugada
- Arriesgado rescate de un nido de gaviota en un edificio de Moaña