Defensa dos Montes considera que el parque eólico de Domaio carece de racionalidad
Señala que el presidente de Red Eléctrica de España urge no seguir con más proyectos

Una protesta en Chan de Arquiña contra el parque eólico.
MOAÑA
La Plataforma en Defensa dos Montes do Morrazo aseguró ayer que el parque eólico de Pedras Negras previsto para la parte alta de Domaio y con una capacidad de 42 MW carece "de toda racionalidade". En este sentido el colectivo recuerda las recientes declaraciones del presidente de Red Eléctrica de España (REE), José Folgado, en las que destacó que en la actualidad existe un sobredimensionamiento de la capacidad eléctrica española, que no se corresponde con la bajada de los niveles de consumo. Aconsejó no seguir con más proyectos de producción.
Para los ecologistas esto demostraría que el concurso eólico gallego aprobado en diciembre de 2010 y que contemplaba 91 parques y 2.325 MW de producción no tendría razón de ser.
En este sentido, aguardan que la Consellería de Economía e Industria informe desfavorablemente al proyecto del parque eólico de Pedras Negras dentro de su tramitación definitiva o en su caso se proceda a la desestimación por decisión de la empresa promotora. Piden como alternativa que se repotencien los parques eólicos ya construidos y se apueste por la energía solar.
Insisten en que los 14 aerogeneradores previstos para la parte alta de Domaio y la subestación eléctrica anexa tendrían un fuerte impacto visual, al integrarse en un espacio natural de entre 450 y 600 metros del altura entre las rías de Vigo y Pontevedra.
- Hospitalizado un motorista tras impactar contra un todoterreno en Darbo
- Cangas festeja la peatonalización urbana que «pon as persoas no centro e invita a vivir e convivir»
- El Fuego Fest reúne a miles de personas en Moaña
- El arte efímero del Corpus conquista calles y asfalto de Bueu con más 50 de alfombras
- Un recorrido histórico por el Corpus de Bueu
- La comarca afronta un San Juan sin hogueras en las playas de Bueu y Moaña
- Una avería en un bombeo obliga a verter al mar y a cerrar tres playas de Beluso
- De Alemania al Corpus de Bueu en un «2 Caballos»