Solo Aqualia-Civis Global se presenta al contrato del ciclo del agua, que recurrieron dos empresas

La firma que opta a la gestión del servicio presentó el recurso fuera de plazo y Gestagua lo hizo por la elevada garantía, que asciende a 1,2 millones de euros - Si el procedimiento queda desierto el gobierno anuncia que tiene un plan B

Trabajos de limpieza de saneamiento de Aqualia en Cangas.  // Gonzalo Núñez

Trabajos de limpieza de saneamiento de Aqualia en Cangas. // Gonzalo Núñez

CANGAS

La UTE Aqualia-Civis Global fue la única empresa que se presentó al concurso del ciclo del agua en Cangas. Un concurso que evidenció una "guerra" de empresas, como el propio concejal de Medio Ambiente del Concello de Cangas, Jesús Graña, calificó el hecho de que representantes de firmas que al final no presentaron su oferta estuvieran el último día del plazo rondando el registro municipal.

Y a pesar de que el concurso fue un proceso "con luz y taquígrafos" se presentaron dos recursos. El primero, de la única empresa que concurre (Aqualia ya es la actual concesionaria del abastecimiento de agua de Cangas), que se presentó fuera de plazo, según entienden los técnicos del Concello. El que sí entró dentro del plazo fue el que elaboró la empresa Gestagua. No está de acuerdo con el importe de la garantía que se exigía en el concurso: 1,2 millones de euros. También alegaron contra el cálculo que figura en el pliego de condiciones que permite o no subir el IPC, atendiendo a la nueva Ley de Desindexación.

Solo Aqualia-Civis Global se presenta al contrato del ciclo del agua, que recurrieron dos empresas

Solo Aqualia-Civis Global se presenta al contrato del ciclo del agua, que recurrieron dos empresas

El recurso lo resolverá en Madrid el Tribunal de la Administración Central para Recursos Contractuales del Ministerio de Hacienda, que precisamente se reúne la próxima semana y que emitirá un fallo. A partir de ahí se sabrá si se puede conformar ya la mesa de contratación y abrir o no el sobre de única empresa que se presentó para hacerse con el contrato del ciclo integral del agua, Aqualia-Civisglobal. Los técnicos municipales entiende que las exigencias de la garantía y la fórmula para establecer los índices están dentro de la ley.

Pero el concejal de Medio Ambiente Jesús Graña ya advierte que hay que ser prudentes. Primero hay que ver si la empresa que opta al contrato cumple con todas las condiciones que exige el pliego de condiciones, porque de lo contrario habría que declararlo desierto. En ese caso, el gobierno municipal de Cangas tiene ya un plan B, que, de momento, no quiere divulgar.

Jesús Graña insiste en que fue un proceso con la máxima transparencia, a pesar de los intentos por "embarrar el campo".

El gobierno local espera mucho de este concurso, ya no solo porque serviría para modernizar toda la red, separar pluviales de fecales y mejorar los bombeos, sino porque el canon, entre 800.000 y 4 millones de euros, supondría una inyección de dinero para la inversión en Cangas.

Tracking Pixel Contents