Teatro de cantera e integración

Citeamor arranca hoy en el Auditorio

Pilar Ferrari, José Luis Gestido y Antón Lamapereira durante la presentación, ayer.  // Gonzalo Núñez

Pilar Ferrari, José Luis Gestido y Antón Lamapereira durante la presentación, ayer. // Gonzalo Núñez

CANGAS

Teatro de cantera, aficionado e integrador. La quinta edición del Ciclo de Teatro Afeccionado de Cangas (Citeamor) ofrecerá todo esto en un certamen que comienza hoy y que se extenderá durante los meses de mayo (los jueves) y junio (los martes) con hasta once obras en cartelera y entradas a 3 euros la obra. El auditorio de Cangas acogerá este ciclo que organizan la Asociación Entre Bambalinas y la Asociación Cultural A Cepa y que ayer fue presentado en un acto en que estuvieron los representantes de ambos colectivos, Antón Lamapereira y Pilar Ferrari, respectivamente, además del concejal de Cultura cangués, José Luis Gestido.

La actriz Mónica Caamaño será la encargada de levantar el telón en el acto inaugural, previsto para hoy a las 21 horas, y que será seguido con la primera de las obras previstas, el "Auto da barca do inferno" dirigida por la propia Caamaño y por Ze Paredes, y a cargo del Grupo de Teatro Asociación Xubilados de Cangas. El día 15 será el turno del IES As Barxas con "Os Ohei", adaptación libre de rozeck dirigida por Vanesa Sotelo (20 horas) y del Grupo de Teatro de Aspamsim, que representarán a las 21 "Quen puidera namorala", dirgidos por Manuel Chapela.

El día 22 habrá otra doble sesión con el Grupo de Teatro A réplika del IES Rodeira, con "O ladrón de palabras" de Antonio de la Fuente y dirección de Juan Carlos Riobó. Será a las 20 horas y a las 21 actuará la Asociación Juan XXIII con "A cincenta", dirigida por Maite Campos. El 29 el IES Johán Carballeira de Bueu actúa con "Gallaegaria" de Xosé Manuel Pazos y dirección de Fran Paredes. Y a continuación lo hará el IES María Soliño con "Acariñando os cabelos" de Xoán Carlos Riobó.

Ya en el mes de junio, y con todas las obras los martes a las 21 horas, el día 3 el Grupo de Teatro del Colexio Eduardo Pondal presenta "As asembleistas" de Aristófanes, dirigida y adaptada por Guiomar López y Ángel Currás. El día 10 será el turno de Codia e miolo, que presentarán "Quen fixo ese disparo" de Cid Cabido en una obra dirigida por ellos mismos. El día 17 el Grupo de Teatro de la Asociación de Mulleres de Moaña, dirigido por Fran Paredes, representará "Unha de teatro", de José Luis Alonso de Santos. Y el cierre será el día 24 a cargo de Avelaíña Teatro con "Al mundo le falta un tornillo", dirigida por Antón Lamapereira.

El propio Lamapereira destacó que el ciclo ofrece en esta quinta edición "un abano rico e integrador dentro do teatro afeccionado", con grupos que llegan desde los centros de enseñanza, grupos aficionados e incluso de educación especial. Asimismo, quiso destacar el hecho de que estos ciclos sirvan de cantera. Por su parte, Gestido agradeció el esfuerzo de los colectivos para realizar esta actividad cuya recaudación irá íntegra a los propios grupos.

Tracking Pixel Contents