El "cole" de Cela desborda energía
Endesa impartió ayer en A Torre un taller sobre eficiencia energética y renovables

Un alumno del colegio de Cela genera energía a través del pedaleo de la bicicleta. // Gonzalo Núñez
D.G.P. | BUEU
Los alumnos del colegio de Cela ayer desbordaban energía. No es que desayunasen algo especial o que el bocadillo de la hora del recreo tuviese un ingrediente secreto. La razón era otra un poco más científica: un taller impartido por la empresa eléctrica Endesa para enseñar de manera amena y con experimentos cómo funciona la energía eléctrica. Al mismo tiempo, la actividad era una forma de acercar a los más jóvenes lo que son las energías renovables y las diferencias con respecto a los combustibles fósiles, como el petróleo, y que necesitan ser quemados para generar energía.
A lo largo de la mañana unos 80 estudiantes participaron en las charlas y en los experimentos impartidos por los monitores de "Granja Educa", un taller itinerante que ya ha pasado por colegios de Aragón, Baleares y que antes de acabar el curso visitará Castilla o Madrid. La actividad combinaba la experimentación práctica y las explicaciones didácticas. Así, los alumnos pudieron comprobar en primera persona como se genera energía eléctrica cuando los monitores los pusieron encima de una bicicleta a pedalear y su esfuerzo hacía funcionar un molinillo y encendía unas luces. Una demostración práctica que también les sirvió para hacerse una idea de como funciona la energía hidráulica y la eólica. No fue el único ejercicio práctico de la jornada: con una turbina a pequeña escala pudieron comprobar cómo estas máquinas transforma en energía la fuerza de los elementos.
La meteorología ayer no fue la más apropiada para que la actividad se desarrollase al aire libre y trabajar con la energía solar, pero de paso sirvió para otra importante lección de carácter práctico. "Las renovables hay que combinarlas con otras para tener un 'mix de energías' por si falla alguna de ellas", explicaron los monitores.
Esta es la segunda edición del taller Granja Educa de Endesa, que el año pasado llegó a más de 30.000 alumnos de toda España, más de 2.300 en Galicia, y que en este curso amplió aún más su radio de acción.
- Tres millones de litros de agua inundan el bajo del Edificio Salitre de Moaña
- Hospitalizado un motorista tras impactar contra un todoterreno en Darbo
- Cangas festeja la peatonalización urbana que «pon as persoas no centro e invita a vivir e convivir»
- El Fuego Fest reúne a miles de personas en Moaña
- El arte efímero del Corpus conquista calles y asfalto de Bueu con más 50 de alfombras
- Un recorrido histórico por el Corpus de Bueu
- La comarca afronta un San Juan sin hogueras en las playas de Bueu y Moaña
- Un patio para la «abuela» de todos los niños de Tirán