Aqualia subsana la deficiencia de cloro de Ameixoada y confirma la retirada de residuos de la EDAR

La concesionaria realizó una analítica exhaustiva de la red de abastecimiento para comprobar su estado y emitir un informe

Vistas de la estación depuradora de O Latón, en Moaña.  // G. Núñez

Vistas de la estación depuradora de O Latón, en Moaña. // G. Núñez

ELENA MONDELO | MOAÑA

La empresa encargada de la concesión de la red de abastecimiento de agua en Moaña, Aqualia, ha realizado una analítica para comprobar las deficiencias detectadas en una inspección de Sanidade. Ayer, el regidor del municipio, José Fervenza, mantuvo una reunión con representantes de la concesionaria para analizar la situación y comprobar el resultado de las analíticas.

Después de realizar un examen, desde Aqualia verifican que el error fue subsanado, ya que los niveles de cloro libre residual están dentro de los parámetros que establece la normativa vigente. Tal y como solicitaba la Xunta de Galicia, la empresa remitió un informe con los resultados de las pruebas realizadas, donde se demuestra que efectivamente se cumplen los parámetros que establece el Real Decreto 140/2003. Por su parte, el alcalde reitera que el incidente fue de carácter puntual y que los resultados reflejan el buen estado del agua.

Tal y como exigía la Consellería de Sanidade, la incidencia fue solventada en el plazo de 48 horas. "Ahora mismo está todo correcto, ya se envió el informe a la jefatura territorial con la nueva analítica en las que se demuestran que los niveles de cloro exigidos son los que marca la ley, así que no hay más incidencias en la red de abastecimiento y todo funciona con normalidad", resalta el regidor de Moaña.

Estación depuradora

Durante la reunión de ayer, también se analizó la situación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), en la que se registró un incidente motivado a la falta de documentación sobre la retirada y gestión de los residuos peligrosos.

Desde el Servizo de Calidade e Avaliación Ambiental, dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, se exigió la presentación de documentos que justifiquen la entrega de los residuos peligrosos que se producen en la depuradora ubicada en el barrio moañés de O Latón. En este caso, el organismo establecía un plazo de quince días hábiles para realizar el informe requerido.

El responsable del ejecutivo indica que la empresa Aqualia procederá a la retirada de los residuos que se encuentran en la planta de Moaña y especifica que se trata de "cantidades muy pequeñas, que oscilan sobre los 20 o 30 kilos".

Según especifica el Real Decreto, es necesario trasladar estos materiales, que en su mayoría son aceites sobrantes tras averías en motores y productos similares, en un periodo que no podrá exceder de los seis meses. En caso contrario, la empresa deberá contar con una autorización específica del órgano autonómico competente de la regulación de este tipo de servicios.

Fervenza asegura que la empresa ya se puso en marcha para cumplir con el requerimiento de la Xunta de Galicia, que podría incluso ser sancionado con una multa económica en caso de que no se solucionase dentro del plazo estipulado. "Se cumplirá todo lo que requiere la Consellería y se cumplirá todo lo que marca la ley", sentencia.

Tracking Pixel Contents