Bueu asumirá el copago farmacéutico de las personas con enfermedades crónicas

La corporación refunde en una sola moción sendas propuestas del BNG y del colectivo A Voz do Paciente - También hay unanimidad para oponerse a la prórroga para Ence-Elnosa

Una recogida de firmas en defensa de la sanidad pública organizada por A Voz do Paciente.  // C.Giménez

Una recogida de firmas en defensa de la sanidad pública organizada por A Voz do Paciente. // C.Giménez

DAVID GARCÍA | BUEU

El Concello de Bueu asumirá el copago farmacéutico que deben afrontar desde el 1 de octubre los enfermos crónicos no hospitalizados por la dispensa de un grupo de hasta 42 medicamentos. Los grupos políticos de la corporación acordaron ayer en la correspondiente comisión informativa hacer suya la propuesta presentada por la asociación A Voz do Paciente y llevarán al pleno del lunes una moción conjunta en este sentido.

En realidad a la comisión informativa de ayer llegaron dos escritos similares en el fondo: una moción presentada hace unos días por el grupo municipal del BNG y un escrito de A Voz do Paciente. El colectivo presidido por Fernando Otero advierte que la actual situación de crisis económica "fai que moitos pacientes non podan asumir eset subrecuste dos medicamentos, podendo chegar a situacións de non poder mercar as mediciñas necesarias, co conseguinte agravamentos da enfermidade e situación sociosanitaria". Los grupos políticos acordaron ayer refundir las dos iniciativas en una única moción conjunta en la que se acordará que el ayuntamiento asuma ese sobrecoste del gasto farmacéutico en los casos de los pacientes que no puedan hacerle frente debido a "súa situación económica, debidamente acreditada" ante el departamento municipal de Servizos Sociais.

Este copago farmacéutico fue aprobado por resolución del Gobierno central el 10 de septiembre y establece que los pacientes no hospistalizados con enfermedades crónicas deberán aportar el 10% del coste, hasta un límite de 4,20 euros, de un total de 42 medicinas. La moción denuncia que en ese grupo se incluyen fármacos para el tratamiento de enfermedades graves: cáncer, tumores, hepatitis C, artritis reumatoide o degeneración muscular. Por eso el texto que se llevará el lunes a pleno incluye una petición a la Xunta de Galicia para que no aplique esta medida en la comunidad autónoma y que inste su derogación.

Este no será el único punto en el que la corporación buenense acudirá de la mano al pleno del lunes. BNG, PP, PSOE y la edil no adscrita Laura Ogando votarán a favor de la petición de la Plataforma 2018, que solicita que no se conceda una nueva prórroga a Ence y Elnosa para permanecer en la ría de Pontevedra más allá de la fecha en la que expira su concesión, en el año 2018.

Tracking Pixel Contents