Unos 280 jóvenes utilizan la dotación deportiva
La directiva del Alondras, que preside Luis Guimeráns, valoró ayer positivamente este compromiso de la Diputación. Y es que insistió en numerosas ocasiones sobre la necesidad de reformar una grada que no se tocó desde la construcción del campo desde hace más de 40 años. Entonces se construyó con planchas prefabricadas de hormigón, y además del peligro que entraña su actual deterioro, Guimeráns recuerda también que la infraestructura carece de acceso para discapacitados.
En cuanto a los vestuarios, reitera todas las deficiencias que sufren, sobre todo en su acceso, tras su nueva ubicación, que se logró con las obras realizadas a través del Plan E.
Recuerda que, además de los aficionados, las instalaciones deportivas son utilizadas por 280 deportistas de todas las edades. En su mayor parte son niños de las categorías de base del club o de la escuela de fútbol. Los más pequeños tienen seis años. Esta temporada el Alondras cuenta con 13 equipos federados.
Guimeráns reconoce que el inicio de las obras no será a corto plazo, "pues deben habilitar una partida, que es lo más importante, y después hay que redactar un proyecto acorde con ese dinero". También hay que hacer coincidir las obras con un periodo entre temporadas.
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Una familia de cinco generaciones en Aldán
- El frío también llega con manto blanco a O Morrazo
- Un marinero de O Hío muere en su barco cuando recogía nasas frente a Punta Couso
- Vecinos de Tirán alertan de ratas como «conejos»
- Irene «de Fermina», centenaria por San Amaro
- El cumpleaños de Ángeles Cabeiro.
- Aldán renueva su fe invernal en San Amaro