La oposición moviliza a los vecinos contra la subida de tasas y Sotelo la acusa de mentir
BNG, PSOE y ACE critican la prepotencia del alcalde y llaman a la ciudadanía a acudir al pleno del jueves para frenar la iniciativa del gobierno PP-UPAC E"Mentras os bancos presumen de beneficios, nos pagamos a crise", denuncian
JUAN CALVO | CANGAS
La oposición municipal de Cangas (BNG, PSOE y ACE) hizo ayer un llamamiento a la población para que acuda masivamente al pleno del jueves, donde el gobierno PP-UPAC presenta los presupuestos para 2014 y la aprobación de las ordenanzas fiscales, que presentan una subida del IPC (1,5%) además de aparecer una nueva tasa que grava la prevención de la contaminación, que grava a las viviendas con 27 euros y que puede alcanzar cifras más altas en casos de negocios y empresas. Los portavoces de la oposición quisieron escenificar ayer su unión ante lo que consideran un despropósito del gobierno local, al que acusan de actuar con prepotencia. Además de pedir la masiva presencia de la ciudadanía en la sesión del jueves, amenazan con un bombardeo de alegaciones a las ordenanzas fiscales, con concentraciones delante del Concello de Cangas, con movilizaciones y no descartan los escrache, aunque esto último fue mencionado de forma irónica, tras explicar que alcaldes del PP de Málaga se lo habían hecho a la presidenta de la Junta Andalucía, Susana Díaz Pacheco.
Consideran que llegó la hora de demostrar que Sotelo tiene una oposición enfrente que está unida y defiende los intereses de los ciudadanos a los que las administraciones sangran y hacen pagar la crisis, justo cuando los bancos, "nun xesto obsceno presumen de grandes beneficios", apunta el portavoz de ACE, Xosé Manuel Pazos. La líder del BNG, Mercedes Giráldez afirma que llegó el momento de decir "xa basta, ata aquí chegamos" y el portavoz del PSOE, Orlando Barreiro hace hincapié en la explotación que se hace de los ciudadanos por parte del PP que, asegura, vuelve a mentir, porque "sube os impostos pero non hai servizos".
Los tres concejales coinciden en que la tasa de la prevención de la contaminación encubre una subida del recibo de la basura y sostienen que ésta es la gota que colmó el vaso, después de soportar como se subía el IBI un 50% o el impuesto de vehículos un 35%. Recuerdan que vehículos y el incremento del IPC de las tasas, así como la aparición de otras nuevas sí que es competencia directa del gobierno, no como el IBI, que tenía que acatar las órdenes del Gobierno de Mariano Rajoy.
A la oposición no le vale el argumento del gobierno de que es para hacer frente a los planes de ajuste. Primero recuerda que el propio PP, cuando estaba en la oposición rechazó subidas del IPC, tanto en la basura como en el agua o en el IBI, después apuntan a que no puede ser excusa los planes de ajuste porque no se escuchó su voz en contra de la fórmula elegida por el Gobierno central para el pago a proveedores. "E que si o Goberno en vez de darlle os cartos a banca a un por cento y despois nos ter que pedirlle a eles os cartos para facer frente as débedes ao 5 ou o 6% fixera o revés aforrariamos ao ano a cantidade de 300.000 euros en intereses, co que xa non facía falta nin subir o IPC ni crear ordenanzas fiscais con único obxetivo de recaudar", apunta Xosé Manuel Pazos. Este edil recuerda que la subida de la basura ya fue rechazada por la asamblea de la Mancomunidad de Municipios y ahora, el alcalde de Cangas pretende conseguir con este "subterfugio" que atenta contra la voluntad democrática, "é todo porque no concello conta cun colaborador necesario que na asamblea non ten: o seu socio Nardo Faro Lagoa", señalan. También se queja la oposición municipal del empeño del gobierno en dividir en dos plenos el denso orden del día de la sesión del jueves, donde se debaten los presupuestos, la subida de las ordenanzas fiscales, las nuevas ordenanzas, el anteproyecto para la adjudicación del ciclo del agua y todas las mociones de la oposición.
Con respecto a las nuevas ordenanzas, aunque la de ornato es una modificación de una que se aprobó con el cuatripartito, la oposición señala que la de prevención de contaminación trata de delincuentes a todos los ciudadanos. Insisten en que a las subidas de los impuestos municipales de estos años se unen la del agua, electricidad, gas, agua y Sogama, entre otras.
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Una familia de cinco generaciones en Aldán
- El sol le ciega y atropella a un ciclista en Meira
- La lancha de Salvamento de Cangas recupera una boya de tres metros de diámetro a la deriva
- Vecinos de la avenida de Vigo piden bajar a 30 km/h el límite de velocidad
- Un mar de arte joven sobre Moaña
- El jefe de la Policía de Cangas se despide de la plantilla tras casi 40 años de servicio
- El IGVS acepta construir vivienda de protección oficial en As Lagoas