Daniel Rodas dimite como concejal y el BNG cree que hay que insistir en la moción de censura al PP
El edil nacionalista desde hace diez años abandona porque su partido impide acumular cargos y para dedicarse a su escaño en el Parlamento E Le sustituye Araceli Gestido, que representa "el relevo generacional" del Bloque
CRISTINA G. N MOAÑA
Nuevo cambio en la corporación municipal de Moaña. A las dos dimisiones en el seno del grupo de gobierno del PP por parte de José Freire, el día 16 de octubre, y de Ángel González una semana después, se suma ahora la del concejal del BNG Daniel Rodas que era una renuncia anunciada, aunque postergada en el tiempo, y que presentó ahora para cumplir con los estatutos del partido que impide la acumulación de cargos ya que desde marzo es diputado autonómico. La renuncia del edil fue confirmada ayer en la sede del Bloque en Moaña en un acto con el responsable local, Celso Coloret; el portavoz del grupo municipal, Xosé Manuel Millán; y la que será nueva concejala Araceli Gestido.
La situación de las bajas ocurridas en el PP, causadas, según los responsables a motivos personales y laborales, no pasó de soslayo para el portavoz nacionalista que arremetió contra el gobierno de José Fervenza y volvió a abrir la posibilidad de presentar una moción de censura con el PSOE para reeditar el pacto de gobierno. Millán dice que el Concello "vive una situación de desgobierno muy seria en la que ni se mantienen las formas" y añade que les consta que otros dos ediles quieren marcharse también. Entiende que se trata de un fraude a los electores y a la ciudadanía", por lo que a la pregunta de si se volverá a intentar con los socialistas una moción de censura al PP, señala que el BNG "va a analizar la situación en los próximos días y tomará sus decisiones. Lo que no hizo en estos dos años de legislatura y lo que no seguirá haciendo es sostener un gobierno que se cae a anacos". Dice que las renuncias del PP "estaban cantadas desde hace 10 meses" y critica la "incapacidad" del alcalde, José Fervenza, "para dar confianza y estabilidad a su equipo". Millán le hace responsable de las dos dimisiones "porque aunque no se haga público es por discrepancias con su línea de trabajo".
Insiste en que el PP consiguió el gobierno y la alcaldía mediante un "fraude" , en alusión al voto en blanco del exedil socialista Arturo González que le dio la mayoría a Fervenza: "Entonces se dedicaron a fardar que eran lo mejores y a los dos años el globo se desinfla".
Comparó, así, el valor del compañero Daniel Rodas con más de 10 años al pie del cañón "sin quejarse, trabajando con todo su esfuerzo y fuerza". Rodas también se refirió a la situación actual del gobierno de Moaña que calificó de "kafkiana" y señaló que el único partido con criterio es el BNG que con la incorporación de gente joven como Araceli Gestido y antes que ella de Libertad Cruz, María Martínez o Coral Ríos tiene consolidado su futuro. Insistió en que el Bloque es la única organización con un proyecto de pueblo claro y pilotado por una persona que tiene los intereses colectivos por encima de los personales.
Respecto a su marcha dijo que se iba con satisfacción tras 23 años de colaboración dedicada al BNG y que este Concello sin el Bloque no se explica ya que en los últimos años las mejoras vienieron de su partido. Insistió en la satisfacción de que el trabajo inciado tiene un relevo generacional y no dejó de mostrar su satisfacción "por el trabajo en colectivo con personas fantásticas como Valentín Piñeiro, Libertad Cruz, Rosendo Moeira o Sergio Regueira" y que se iba dejando un equipo "ensamblado" y en mejores condiciones que en las dos últimas legislaturas para seguir trabajando.
Por su parte, Millán dejó constancia de la inmensa gratitud del BNG a Daniel Rodas por estos 10 años como concejal, ocho de ellos como edil de gobierno en las áreas de Medio Ambiente y Mar y los dos últimos en la oposición. Dijo que prácticamente la concejalía de Medio Ambiente la creó Dani Rodas desde la nada y sin medios "con un trabajo de todos los días y con preocupación por lo que pasaba en el Concello" como la problemática de los caballos con trancas en Xaxán, de los animales que caían en la vía rápida y otras más cómicas como cuando se empeñó en salvar un burro abandonado y buscar quién lo quisiera. El portavoz del BNG también destacó del exedil la preocupación que siempre tuvo por las brigadas contra incendios, por la limpieza del litoral, contra la contaminación y los vertidos o por que funcionara el plan de residuos. Su marcha, al margen de los valores de otros compañeros, es "insustituible". Como diputado autonómico, dijo que tiene una tarea de más relevancia para trabajar por una Galicia mejor, acorde con los valores ambientales y por la pesca y el mar amenazados de ruina.
El responsable comarcal, Celso Coloret, reconoció que el cambio de Rodas ya era anunciado y que no se realizó antes porque la paralización institucional del Concello lo impidió.
- El frío también llega con manto blanco a O Morrazo
- Un marinero de O Hío muere en su barco cuando recogía nasas frente a Punta Couso
- Vecinos de Tirán alertan de ratas como «conejos»
- Falece o poeta e escritor Bernardino Graña aos 92 anos
- Irene «de Fermina», centenaria por San Amaro
- El cumpleaños de Ángeles Cabeiro.
- Aldán renueva su fe invernal en San Amaro
- El Concello reducirá aparcamiento en Nerga para expandir las dunas por exigirlo Costas