Las empresas de la comarca firmaron el último mes 1.620 contratos, medio millar más que hace un año
El sector servicios sigue siendo el motor de las contrataciones - Las cifras globales son similares a las del mismo periodo antes de la crisis, aunque las vinculaciones laborales indefinidas no superan las 65, la mitad que en 2008
FRAN G. SAS | CANGAS
El número de vecinos de O Morrazo sin empleo aumentó en unas 2.300 casos desde septiembre de 2008, antes del inicio de la crisis económica que desde hace años sufre España. En estos momentos son 6.413 las personas que suspiran por un puesto de trabajo en la comarca, sin contar aquellos que tuvieron que marcharse a otras zonas del Estado e incluso al extranjero para encontrar un salario digno. Sin embargo, la cifra de contrataciones que el Servicio Público de Empleo (SEPE) refleja en el mes de septiembre recupera valores anteriores a la crisis, con un total de 1.620 contrataciones formalizadas por compañías con sede en la zona. En el mismo mes de 2008 fueron 1.585 las vinculaciones firmadas. Un signo positivo de la economía, aunque no lo es tanto al fijarse en la calidad de los contratos. Y es que las nuevas relaciones laborales son en su inmensa mayoría temporales. Apenas 65 de las personas que encontraron un empleo en septiembre lograron un contrato estable. El resto de los puestos de trabajo tenían fecha de caducidad. La mayor parte están vinculados al sector servicios, aunque las cifras de octubre seguramente supongan una caída de la importancia de este ramo.
En septiembre de 2008 se firmaron hasta 108 contratos indefinidos.
Pero lo que más invita al optimismo es la comparación con las cifras que se manejaban hace un año, cuando entró en vigor la reforma laboral del Gobierno central y el mercado laboral pasó por uno de sus momentos más negros desde el estallido de la crisis. En septiembre de 2010 apenas se firmaron en los municipios morracenses 1.053 acuerdos de trabajo.
En la última estadística del SEPE se destaca Moaña, en donde se rubricaron 786 nuevos contratos. De ellos, 25 fueron indefinidos. En Cangas encontraron un empleo 457 vecinos y solo 20 sin una fecha límite. En Bueu salieron del paro 377 personas y otros 20 con un contrato fijo.
Industria en Moaña
Si bien el sector terciario es el motor de las contrataciones en la comarca, por lo menos el pasado mes de septiembre, la razón que explica que el mercado laboral se comportase mejor en Moaña que en los otros ayuntamientos se debe a la industria. Y es que en este ramo, en donde las vinculaciones suelen ser más estables, las industrias con sede el municipio moañés contrataron a 93 personas. En Bueu hasta 49 vecinos iniciaron su actividad laboral en una empresa del sector secundario y en Cangas apenas 31 personas.
Casi todas las nuevas contrataciones tienen relación con los servicios, hasta un total de 1.281. Una de las razones está en las últimas semanas de verano, lo que siempre aumenta la demanda de mano de obra en los negocios relacionados con el turismo que acude a O Morrazo a disfrutar sobre todo de las playas. Pero también en este capítulo se destaca Moaña, con hasta 628 contrataciones.
Pesca
Aunque las actividades relacionadas con el mar suelen ser un refugio en la zona, en los momentos de escasa demanda de mano de obra en otro tipo de actividades, en esta ocasión no fue así. Y es que la pesca o similares solo dejó 70 nuevos trabajadores a lo largo de septiembre, la mayor parte de ellos entraron en empresas con su base de operaciones en Cangas.
La construcción, sin embargo, y pese a que su dinamismo sigue siendo muy bajo, supera a la pesca en cuanto al número de trabajadores contratados, con un total de 96. Moaña también lidera en este apartado, con casi la mitad de todas las relaciones laborales iniciadas.
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Herido al volcar su coche e impactar contra otros dos en la PO-551 en Moaña
- Revientan el portal de una ferretería de Cangas para llevarse motosierras
- La lonja de Bueu registra una caída de 375.000 euros por la crisis del pulpo
- Cangas otorga chiringuitos de playa por cuatro años y excluye Melide por los accesos
- Se incendia el tejado de una casa en el barrio de O Casal, en Moaña
- Comenzó la tala de árboles en las fincas que rodean la residencia de Aldán
- Los Concellos de O Morrazo dan la espalda a Elon Musk