El astillero de Purro está al borde del "colapso" y los técnicos urgen medidas para apuntalarlo
Un informe del Concello alerta de que su estado "empeora progresivamente" y pide acciones inmediatas
David garcía - Bueu
El astillero de Banda do Río se incluyó hace un año en el Inventario de Bens Culturais de Galicia, pero desde aquella fecha su estado lejos de mejorar ha empeorado de manera imparable. La instalación ha llegado hasta tal punto que se encuentra al bordel del "colapso" general, tal como advierten los técnicos del Concello de Bueu, que están misma semana han hecho una visita de inspección al lugar. "Detéctase que continúa o deterioro progresivo dunha estrutura precariamente reparada en varias ocasións", se apunta en el documento.
El diagnóstico del aparejador municipal es claro y contundente. "O seu estado empeorou claramente dende a visita realizada en febreiro de 2011. Existen varias vigas de madeira rotas nos puntos de máxima solicitación, con perigo de colapso xeral de gran parte da estrutura", asegura en su informe. La cubierta del astillero, conocido popularmente como de Purro, está formada por planchas de fibrocemento y según la inspección técnica varias de ellas están fracturadas debido a la rotura de las vigas.
Deterioro acelerado
Esto agrava todavía más la situación general de la antigua carpintería de ribera porque permite la entrada de agua, lo que según los técnicos contribuye a acelerar el deterioro de la madera. En este mismo sentido, en el informe se subraya que una de esas planchas de fibrocemento, de aproximadamente un metro de longitud, está "aparentemente" suelta en una de las zonas accesibles para los peatones y viandantes "co perigo que iso supón".
A pesar de que el acceso al interior del astillero está restringido, lo cierto es que se encuentra en una zona muy transitada y por ello los técnicos municipales afirman que resulta "imprescindible" adoptar medidas con carácter "inmediato". Los técnicos instan a retirar de inmediato las planchas que corren riesgo de desprenderse y urgen a apuntalar las vigas que se encuentran más deterioradas para evitar el riesgo de desplome de la carpintería de ribera.
Esta situación fue también denunciada por los colectivos sociales que reclaman la rehabilitación del lugar y que critican la pasividad de las administraciones implicadas.
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- «Que o mar che sexa leve, Bernardino»
- Se incendia el tejado de una casa en el barrio de O Casal, en Moaña
- La lonja de Bueu registra una caída de 375.000 euros por la crisis del pulpo
- Un limón y medio limón en Vilariño.
- El río Bouzós, a punto de desbordar en el centro urbano por los restos de podas
- Los Concellos de O Morrazo dan la espalda a Elon Musk