La Protectora de animales atiende a 180 perros que aguardan por una adopción
La responsable de las instalaciones de Moaña se muestra crítica con las condiciones del recinto y lamenta que en O Morrazo se adopten menos animales que en el resto de Galicia
fran g. sas - Moaña
La Protectora de Animais do Morrazo cuenta en estos momentos con 180 perros abandonados por sus dueños en distintos puntos de la comarca, y la cifra no deja de subir, pues ayer mismo llegó un nuevo animal y el miércoles otro. Sin embargo el ritmo de adopciones no es ni mucho menos alto. La presidenta del colectivo altruista, Aurelia Soage "Lela", desvela que el ritmo de peticiones de perros es mucho más bajo que en otros refugios similares de Galicia. "En Vigo collen todos os días, e iso que pagan por levalos", señala. Y es que Soage es muy crítica con las instalaciones de las que dispone el servicio actualmente en el monte de Broullón, "que son moi vellas, está todo caíndo e os cans estrésanse encerrados nas xaulas", aunque recuerda que los primeros responsables son "os donos por abandonalos".
Demostrando su amor por los animales, Soage pide que los que deseen un perro acudan al refugio, pero rechaza la idea de regalar un cachorro por Navidad a los niños, pues muchas veces acaban abandonados, como atestigua la cifra de perros que llegan a estas instalaciones durante los primeros meses de año. "Un animal é unha responsabilidade, non pode ser un agasallo sorpresa, ademais parece que todo o mundo opta polo can de marca, e moitos deles despois acaban repudiados".
La presidenta de la Protectora asegura que estas actitudes se deben a la falta de "educación e respecto polos dereitos dos animais", que muestran muchas personas y manifiesta su "repulsa" ante el maltrato animal de cualquier tipo. "Ter un can atado cunha correa un día tras outro tamén é un maltrato", incide.
Aun así, tanto la responsable como las otras dos mujeres que se encargan de cuidar a los animales recogidos por la protectora agradecen el gesto de todos los que dan el paso para adoptar a un perro "porque nos fan felices cada vez que veñen por aquí a recoller un animal".
Pese a dedicar su vida a los animales, Aurelia Soage, reconoce que es muy difícil cogerle cariño a tantos perros, y muchos de ellos ni siquiera tienen nombre, sobre todo por el poco tiempo que duran. "Non lle chegas a querer a todos, pero sí que che da moita pena velos. Deberían estar nunha casa e non aquí, onde os cans duran moitos menos anos", incide.
Tampoco elude hablar de la responsabilidad que tienen las administraciones para mejorar unas instalaciones que sirven para prestar un servicio a toda la sociedad. No en vano, las precarias condiciones actuales, con perros de todo tipo compartiendo jaulas y en las que no son escasas las peleas, se prolongan desde que la protectora abrió sus puertas hace 13 años.
- Arden dos coches en Cangas mientras circulaban
- Fernando Costas: «En mi coche llevo manta ignífuga y extintor de polvo»
- Un matrimonio, evacuado por inhalación de humo en el incendio de su cocina en Moaña
- La lancha de Salvamento de Cangas recupera una boya de tres metros de diámetro a la deriva
- Malestar de los comuneros de Coiro con el PP en relación con las piedras de Ojea
- «¡Peter...volamos!» llega a la plaza de abastos de Cangas.
- La distancia de los molinos a núcleos frena el parque eólico de O Morrazo
- Alerta por un posible escape en Castelao