El avance del PXOM de Bueu prevé 1.600 nuevas viviendas en los próximos 16 años
El documento ya está colgado en la página web de Medio Ambiente
David garcía - Bueu
El documento de inicio del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Bueu ya está en trámite administrativo. El avance del planeamiento está colgado en la página web de la Consellería de Medio Ambiente, Infraestructuras e Territorio y está en fase de exposición pública, un periodo que concluirá el próximo 20 de enero. A lo largo del mismo se hace una descripción detallada del municipio a nivel demográfico, urbanístico, núcleos de población y del previsible crecimiento futuro. El equipo redactor realiza una primera estimación del número de viviendas que se construirán en los próximos 16 años en el municipio y calcula que serán alrededor de 1.600, a una media de unas 100 anuales.
Éste fue uno de los puntos que se abordó en la reunión de ayer entre los representantes de la empresa que se encarga de la elaboración del planeamiento, Oficina de Planeamento, y representantes de los grupos municipales de la corporación. La previsión de los técnicos es que la población buenense en el marco temporal 2012-2028 oscile entre un mínimo de 12.146 habitantes y un máximo de 13.857. En función de esta posible evolución demográfica, en el avance del PXOM se estima que la demanda de nuevas viviendas principales se eleve hasta 1.173 durante ese periodo de 16 años. A esa cifra hay que añadir las que se puedan utilizar como segunda residencia y los redactores toman como base los datos del año 2001, en el que un 17% de las viviendas totales de la villa tenían este fin, y las que puedan quedar vacías, que recomiendan que no superen el 10% de las que se construyan. Así, estiman que la demanda para esos próximos 16 años se situará en las 1.613 nuevas viviendas, lo que significa un 33% del actual parque residencial.
A pesar de estas previsiones, los técnicos precisan que el documento que está ahora mismo en fase de exposición pública no entra tanto en la clasificación de suelos sino que tiene un carácter ambiental. De hecho, una vez concluido ese periodo la Consellería de Medio Ambiente emitirá lo que se denomina documento de referencia, con una serie de recomendaciones y advertencias de carácter ambiental que serán de obligado cumplimiento en el PXOM.
El técnico de la Oficina de Planeamento que acudió a la reunión de ayer, Alfonso Díaz, explicó a los concejales que espera que a mediados del año 2011 Bueu pueda tener ya una propuesta de planeamiento lista para su aprobación inicial, con margen suficiente para cumplir con los requisitos establecidos en la última subvención concedida por la Xunta de Galicia. No obstante, también advierte de un factor que condicionará la tramitación del nuevo planeamiento municipal: la aprobación y posterior aplicación del Plan de Ordenación do Litoral (POL).
El propio edil de Urbanismo, Martín Villanueva, admitía después de la reunión de ayer que "seremos dos primeiros municipios que teremos que adaptarnos a esta nova normativa, hai algunhas disposicións que van incidir de xeito significativo e outras que nos obrigarán a negociar coa consellería, como no caso da reducción dos corredores ecolóxicos ou á hora de determinar os lugares de crecemento dos núcleos". Villanueva también tendió la mano hacia los grupos de la oposición, PP y PSOE, para trabajar en conjunto a partir de ahora y que realicen aportaciones a la elaboración del nuevo plan general.
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- El frío también llega con manto blanco a O Morrazo
- Vecinos de Tirán alertan de ratas como «conejos»
- Falece o poeta e escritor Bernardino Graña aos 92 anos
- «Que o mar che sexa leve, Bernardino»
- El río Bouzós, a punto de desbordar en el centro urbano por los restos de podas
- El cumpleaños de Ángeles Cabeiro.
- Adeus a Bernardino Graña, «poeta do mar» de Cangas e voz esencial da literatura galega