Feijóo afirma que el proyecto del nuevo hospital es "irreversible" y que estará listo a finales de 2014

Pretende adjudicar la obra antes de que acabe 2011 y adelantaría en un año las previsiones que tenía el bipartito para la que comenzase a funcionar la ampliación de Montecelo

Feijóo ofrece explicaciones ante Pilar Farjas, Ana Pastor, José Manuel González, Agustín Hernández y Rafael Louzán.  // Rafa Vázquez

Feijóo ofrece explicaciones ante Pilar Farjas, Ana Pastor, José Manuel González, Agustín Hernández y Rafael Louzán. // Rafa Vázquez

Carlos García - Pontevedra

"Un acto de xustiza cos pontevedreses". Así definió el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el paso dado ayer por la Consellería de Sanidade con la presentación del proyecto constructivo básico del nuevo hospital de Monte Carrasco, una actuación que el presidente del ejecutivo autonómico tildó de "irreversible" pese a las opiniones que se postulan en contra. Desveló, además, que se prevé que las obras estén finalizadas a finales de 2014.

Así lo avanzó ayer el presidente gallego, quien recordó que la Xunta sigue cumpliendo los plazos comprometidos con la elaboración del Plan Funcional y la presentación del proyecto realizada ayer. Feijóo explicó que en el primer trimestre de 2011 se elaborará y se expondrá el proyecto de viabilidad económica y financiera del nuevo hospital y en la primera mitad del año estará licitado. Esto permitirá adjudicar las obras antes de que termine el año próximo de tal forma que "estarían listas un ano antes do que estaría a ampliación de Montecelo inicialmente prevista e que nos situaba a finais de 2015", explicó el presidente.

Según Feijóo, "non foi fácil" tomar la decisión de construir Monte Carrasco, pero afirma que "cada día estou máis seguro de que acertamos, sería imperdonable non facer un novo hospital en Pontevedra". Así, los 300.000 pacientes del área de influencia —en la que se encuentra el Concello de Bueu— estarán en disposición de contar en el plazo de tres años con "unha das mellores infraestructuras hospitalarias de Europa" en una iniciativa que además mejora la propuesta del bipartito para reformar Montecelo. Es más, el presidente de la Xunta considera que "a mellor ampliación posible quedaría incompleta a medio e a longo prazo".

Así, frente a Montecelo, el presidente de la Xunta explicó que Monte Carrasco cuenta con la ventaja de que "non existe limitación formal" ya que no hay que adaptarse a un edificio ya existente o a la compleja orografía que rodea al actual centro. Permitirá realizar una articulación "máis coherente" entre el territorio y el hospital, así como con las vías de comunicación; e hizo especial énfasis en que su construcción no interferirá con la actividad asistencial actual al contrario de lo que ocurría con el anterior proyecto. Además, asegura que la vida útil del centro será "notablemente maior que a da reforma" y destacó que Monte Carrasco resolverá las necesidades sanitarias de Pontevedra de cara "a los próximos cincuenta años".

El jefe del Ejecutivo autonómico dice que el nuevo hospital "estará actualizado ás necesidades" de Pontevedra, con 723 camas, 82 más de las que preveía la ampliación de Montecelo. Será un hospital "de futuro, único, sostible, ecolóxico e humanizado", que presta especial atención a la humanización del área materno-infantil, oncológica y de cuidados paliativos; un centro dotado de las nuevas tecnologías de la información que permitirán "eliminar el papel". La unidad de urgencias tendrá un acceso diferenciado –al igual que las consultas–, bien dimensionada y con los últimos avances en tecnología diagnóstica y terapéutica. Contará con unidades de hemodinámica, radioterapia y todos los servicios de un hospital de segundo nivel.

Asimismo, más de un 60% de las habitaciones serán individuales, "con una superficie construida de 150.000 metros cuadrados, frente a los 90.000 que tendría la ampliación de Montecelo y con 2.000 plazas de aparcamiento", señaló el presidente. Feijóo insistió en que se trata de "un hospital 100% público" , aunque no aportó detalles sobre el modelo de gestión del centro ni de la inversión que será necesaria para llevarlo a cabo.

La presentación del hospital se convirtió en un acto multitudinario que reunió a más de 400 personas en el salón de actos de la Xunta en Pontevedra. Feijóo estuvo acompañado por la conselleira de Sanidad, Pilar Farjas, y la gerente del Sergas, Rocío Mosquera. También acudieron a la cita la presidenta del Parlamento, Pilar Rojo, la vicepresidenta del Congreso, Ana Pastor, y los conselleiros de Presidencia, Alfonso Rueda y Medio Ambiente, Agustín Hernández, así como alcaldes y responsables del PP en toda la provincia. Un acto en el que no participaron los alcaldes socialistas y nacionalistas que se muestran contrarios al proyecto.

Tracking Pixel Contents