Cangas ultima la liquidación de créditos a corto plazo mientras el pago de las nóminas es una incógnita

El Concello tiene cuatro préstamos que deben ser cancelados en este mes por un importe de 3 millones de euros

Trabajadores protestando a las puertas del Concello de Cangas.  // Carmen  Giménez

Trabajadores protestando a las puertas del Concello de Cangas. // Carmen Giménez

Juan Calvo - Cangas

El estado de insolvencia del Concello de Cangas, declarado por el tesorero municipal el pasado mes de octubre, hace difícil el pago de las nóminas de diciembre: la mensual y la extra de Navidad. Son alrededor de un millón de euros los que tiene que desembolsar el Concello para hacer frente a este gasto en un mes en el que todas las operaciones de crédito a corto plazo tienen que estar liquidadas, según establece uno de los primeros decretos de medidas anticrisis elaborados por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. La nómina de diciembre alcanza los 338.694, 19 euros, pero hay que añadir los Seguros Sociales, 194.872, 57 euros, aunque esta cuestión se puede negociar a última hora con la Tesorería General de la Seguridad Social.

Así, el 31 de diciembre tienen que estar liquidados los créditos concertados con Novacaixagalicia (630.000 euros), con El Banco de Santander (589. 000 euros) y dos con el Banco de Crédito Local, uno de 600.000 euros y otro de 1,2 millones. En este sentido, desde la administración municipal se redoblaron los esfuerzos para liquidar las mencionadas operaciones (Gallardón, en Madrid, había solicitado un aplazamiento precisamente de estas liquidaciones, algo a lo que se negó con rotundidad la ministra Elena Salgado) y para hacer frente a los gastos corrientes. El concejal de Facenda del Concello de Cangas, Xosé Santamaría, estaba pendiente de unas subvenciones que tenían que llegar a finales de mes para garantizar definitivamente el pago de las nóminas a los funcionarios, con los que aún no se cerró un acuerdo para poner fin al conflicto laboral, por los atrasos que se le deben. Desde la concejalía se insiste en que las arcas municipales están lastradas por la política económica del gobierno del PP, que dejó un déficit de 7, 2 millones de euros, en plena bonanza económica. Claro que no tardará mucho en salir, si no lo hizo ya el informe de Intervención sobre el año 2008 y no sabemos las cifras que deparará. Ya se advirtió en el informe de Tesorería que la situación de solvencia del Concello se esá deteriorando progresivamente en los últimos ejercicios, de manera que el Ayuntamiento no es capaz de atender puntualmente sus obligaciones. La situación se antoja harto difícil, aunque fuentes de la administración afirman que la situación era más crítica en noviembre y que en este mes no debería haber problemas para hacer frente a las nóminas del personal.

Tracking Pixel Contents