El PP quiere al patrón mayor de Bueu, José Manuel Rosas, como su candidato a la Alcaldía

La dirección provincial del partido le ha propuesto liderar la lista electoral del PP en las elecciones locales de mayo, aunque algunas fuentes aseguran que Rosas muestra reticencias

David garcía - Bueu

José Manuel Rosas Otero, de 53 años de edad y patrón mayor de la Cofradía de Bueu. Él es el hombre elegido por la dirección provincial del PP de Pontevedra para encabezar la candidatura de las elecciones municipales del próximo mes de mayo y recuperar la Alcaldía del Concello de Bueu. Los contactos y las reuniones se han sucedido durante las últimas semanas, pero el hombre elegido no ha dado todavía una respuesta en firme al partido y algunas fuentes próximas a la negociación aseguran que Rosas muestra bastantes recelos antes de dar el salto a la arena política.

Rosas afronta en estos momentos su segunda etapa al frente del pósito de pescadores, después de un intervalo de retiro voluntario entre 2004 y 2008. Si finalmente decide dar el paso que le propone el PP se confirmarían plenamente los augurios que realizaba el presidente provincial, Rafael Louzán, en petit comité durante las últimas semanas: que los populares contarían con un candidato de gran renombre social y que causaría impacto.

El patrón mayor goza de gran reconocimiento entre el sector de la pesca y fue durante su primera etapa al frente del cabildo cuando la cofradía de Bueu experimentó su gran impulso y transformación definitiva, con la mejora de las instalaciones portuarias y con la construcción de la nueva lonja. Aunque siempre ha intentado navegar entre dos aguas, como buen marinero, no es ningún secreto la excelente relación que mantuvo con el ya fallecido Xosé Cuiña, que durante el periodo en el que estuvo al frente de la Consellería de Política Territorial financió los grandes proyectos que facilitaron el despegue del puerto buenense. También es conocido el aprecio que profesaba hacia el antiguo presidente de la junta local del PP y también fallecido, Alberto Carro Cayuela.

Pero eso no impidió que Rosas fuese uno de los mayores críticos de la gestión que realizó el Gobierno central y el de la Xunta (ambos del PP) durante la crisis del Prestige, llegando a pedir la dimisión del entonces conselleiro de Pesca, Enrique López Veiga. No obstante, antes de dejar su cargo como patrón mayor en 2004 Rosas y López Veiga firmaron el Plan de Portos y sellaron sus diferencias con un emocionado abrazo. Aun así, José Manuel Rosas mantuvo en todo momento una buena relación con el BNG y el PSOE y algunas fuentes aseguran incluso que en algún momento los socialistas llamaron también a su puerta.

El tiempo apremia

La decisión sobre si aceptará o no encabezar la lista municipal del PP no se demorará mucho habida cuenta de que el tiempo apremia. Las fuentes consultadas apuntan que en las conversaciones están pesando mucho las dudas de Rosas a la hora de dejar su puesto al frente de la cofradía y como representante del sector de la pesca de bajura, al que siempre ha defendido a capa y espada, y la conveniencia de entrar en la política, escenarios ambos muy distintos. En todo caso, si finalmente decidiese aceptar la oferta de la dirección del PP parece claro que su llegada significaría una profunda renovación en el seno de la agrupación local buenense. Y sería el cuarto cabeza de lista en cuatro convocatorias: Tomás Barreiro (1999, que logró la mayoría absoluta y decidió no repetir como candidato), Santiago Barros (2003, que dimitió tras no conseguir los resultados deseados), José Barreiro (2007, que comunicó hace tiempo al partido su renuncia a seguir debido a problemas de índole personal) y el propio José Manuel Rosas ahora.

Tracking Pixel Contents