Concello y Copcisa zanjan el contrato para reformar el campo de fútbol y Aldasa seguirá la obra en enero

La alcaldesa y el contratista firmaron ayer una "resolución anticipada de mutuo acuerdo" que permitirá retomar los trabajos a la segunda empresa

gonzalo martínez - Cangas

La empresa Copcisa renunció ayer oficialmente a continuar las obras de reforma del campo de fútbol de O Morrazo, después de firmar con el Concello la "resolución anticipada de mutuo acordo" del contrato para mejorar las instalaciones. A mediodía, tras rubricar el documento con el representante de la empresa, José Antonio García Pérez, la alcaldesa Clara Millán encomendó a la secretaria municipal y a la arquitecta retomar los contactos con Aldasa, la empresa que quedó en segundo lugar de las 14 presentadas al concurso. Ambas partes se reunirán hoy con la intención de cerrar el acuerdo y retomar los trabajos "a curto prazo", previsiblemente para la segunda semana de enero y con las condiciones ofertadas por la nueva adjudicataria. El Gobierno municipal espera "recuperar parte do tempo perdido" y disponer de las instalaciones en un plazo "razonable".

Aunque finalmente hubo acuerdo, hasta última hora la rescisión del contrato con Copcisa estuvo rodeada de suspense, dadas las diferencias iniciales sobre la redacción del documento y los antecedentes de la relación. El acuerdo para las obras de "reforma del campo de fútbol, adecuación del terreno de juego y mejora de las instalaciones" se firmó el pasado 13 de julio; el 27 del mismo mes se realizó el replanteo dejando constancia de la "falta de disponibilidade dos terreos necesarios para a completa execución da obra, debido á existencia dun local ocupado polos efectivos de Protección Civil". Ese hecho, y el reconocimiento de que "persiste á data presente e supuxo un inconvinte para a execución da obra, tanto en prazo como nun posible incremento de custos", sirvió de base para resolver el contrato, ya que la empresa se negaba a asumir las culpas en exclusiva.

El pago de los trabajos realizados era otro de los puntos de discrepancia. Finalmente, el Concello realizó a Copcisa dos certificaciones de obra por un importe total de 98.527 euros, justificados con las demoliciones iniciales y la explanación y parte del asfaltado del terreno. Representa aproximadamente la mitad de los trabajos realizados, y la otra mitad no han sido recepcionados por el Concello, que se ahorra el coste de las mismas y además devolverá la fianza definitiva de 23.761 euros que depositó la empresa.

Pasar página

La voluntad de pasar página se observa también en la tercera y última cláusula del acuerdo: "Ambas partes acordan que, como consecuencia da resolución anticipada de mutuo acordo que é obxecto do presente acordo, non procede reclamación algunha por posibles incumprimentos contractuais e tampouco procede o pago de ningunha cantidade en concepto de danos e perxuízos". El contratista José Antonio García Pérez dijo tras reunirse con Clara Millán que el asunto estaba "zanjado" y que no quedaban diferencias sin resolver.

La alcaldesa convocó para hoy a los representantes de Aldasa con la intención de agilizar los trámites para que tome el relevo en la reforma del campo de fútbol. Cree que no habrá problemas para formalizar el traspaso y aprovechar las obras ya certificadas, que permiten no volver a empezar desde cero. La arquitecta y directora de la obra, Mabel Medraño, estima que no será posible retomar los trabajos hasta "después de Reyes", debido a los trámites administrativos y técnicos que hay que formalizar, a las vacaciones de los obreros y a la necesidad de la nueva adjudicataria de aprovisionarse de materiales. Entre ellos, los 7.000 metros cuadrados de alfombra de césped artificial, que se encargan a medida. Ve como plazo más probable "a mediados o finales de enero".

Tracking Pixel Contents