El consumo de energía eléctrica se duplicó en la última década en Cangas, Moaña y Bueu
La demanda en la subestación de San Pedro tocó techo en 2007 y ahora sufre un rebrote
g.m.portela - O Morrazo
La demanda de energía eléctrica en la subestación de San Pedro, desde donde se abastece a Cangas, Moaña, Bueu y parte de Marín y Vilaboa, se duplicó en la última década hasta tocar techo en el año 2007, con un consumo de 51,5 megavoltioamperios (MVA), ligeramente por encima de la capacidad teórica de las instalaciones. Tras esa fecha se produjo un ligero bajón hasta 46,7 en 2009, provocado por la crisis económica y el descenso en la construcción, aunque este año ya se detecta un ligero rebote hasta 48,5 MVA (a fecha 6 de diciembre) que aún puede ser mayor por el incremento del consumo que tradicionalmente se produce en las últimas semanas del año.
Potencia "garantizada"
Para poder asegurar esa demanda, en los últimos años se amplió la potencia de la subestación en un 25% y se construyó una nueva línea de alimentación desde Lourizán. Actualmente hay instalados dos transformadores de 25 MVA de potencia cada uno que suman 50 MVA, y en caso de necesidad se podrían sobrecargar durante períodos cortos hasta un 20%, con un tope de suministro de 60 MVA, según un estudio que maneja Fenosa.
Sin embargo, el riesgo de que falle alguno de los elementos del sistema eléctrico de alta tensión es alto, y los técnicos denominan "potencia garantizada" a la que puede suministrarse si falla ese elemento. "En el momento actual las puntas de carga han sobrepasado ampliamente al límite de garantía de suministro de la subestación existente", advierten los técnicos. La peor de las consecuencias derivaría del fallo en uno de los dos transformadores de 25 MVA de la subestación, que, aún contando con medidas paliativas, no alcanzaría a cubrir la demanda de Cangas, Moaña, Bueu y Marín, y el 24% del mercado quedaría sin posibilidad de suministro.
Moaña, una solución
Las soluciones propuestas por la compañía pasan por construir a corto plazo una subestación en Moaña, que se alimentaría desde la línea de alta tensión (66 kilovoltios) desde Pontesampaio, y a largo plazo en Bueu. La de Moaña sufre retrasos, y mientras no esté lista se ha previsto instalar provisionalmente un tercer transformador móvil, de 30 MVA, en la subestación de San Pedro. Pero también en este caso se ponen reparos desde el Concello, presionado por los vecinos que temen que la subestación se consolide definitivamente.
Asamblea vecinal
La asociación "Nós" de San Pedro y Cimadevila celebrará el sábado a las cinco y media en el centro multiusos una asamblea abierta para analizar este asunto y exigir que se cuente con los vecinos en unas negociaciones que permitan solucionar definitivamente el problema.
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Herido al volcar su coche e impactar contra otros dos en la PO-551 en Moaña
- Revientan el portal de una ferretería de Cangas para llevarse motosierras
- La lonja de Bueu registra una caída de 375.000 euros por la crisis del pulpo
- Cangas otorga chiringuitos de playa por cuatro años y excluye Melide por los accesos
- Se incendia el tejado de una casa en el barrio de O Casal, en Moaña
- El ámbito de Pedra Alta en Cangas ya tiene asociación
- Comenzó la tala de árboles en las fincas que rodean la residencia de Aldán