Las cofradías acuerdan mantener sin cambios el plan del pulpo y dejar las nasas en el mar
Algunos pósitos se quejaron de los perjuicios que causan los aparejos en el resto de artes de pesca y pidieron que se lleven todos los días a puerto
D.g.p. - Bueu
La Federación Provincial de Cofradías celebró ayer una reunión en su sede de Arcade y acordó elevar una propuesta a la Consellería do Mar en la que se mantiene sin cambios el plan experimental del pulpo. Esto incluye también la posibilidad de dejar las nasas caladas en el mar, un punto en el que algunos pósitos y los marineros de algunas artes de pesca no están totalmente de acuerdo. No obstante, la posición mayoritaria fue la de continuar con este sistema de trabajo.
La última palabra la tendrá la Dirección Xeral de Recursos Pesqueiros, aunque es seguro que respetará la voluntad del sector. Las discrepancias de la reunión de ayer vinieron por dos lados. El principal punto de discusión fue la necesidad o no de volver al sistema antiguo, en el que cada barco tenía que volver todos los días a puerto con las nasas. Los principales defensores de esta opción, entre los que estaba Cangas, fueron los profesionales del enmalle, que se quejaron de los daños que se les está ocasionando a sus aparejos de pesca y a uno de sus recursos estrella, que aseguraron que estaba siendo "esquilmado".
Sin embargo, la propuesta no encontró el suficiente apoyo y entre los que apostaron por la continuidad del actual plan se destacó la Cofradía de Bueu, que defendió la postura mostrada anteriormente por su flota del pulpo.
También se debatió la petición de algunas cofradías del norte de la Ría de Arousa, que querían que se levantase la prohibición de dejar las nasas en el mar en determinadas zonas, al menos durante algunos meses del año, pero que finalmente no fue aceptada.
El plan experimental fija también una serie de topes de captura por barco y día y unos horarios de trabajo que tampoco sufrirán alteraciones. Así, durante los meses de invierno los naseiros pueden trabajar entre las siete de la mañana y las cinco de la tarde mientras que en los de verano la franja horaria será de seis de la mañana a cuatro de la tarde. Ahora la Consellería do Mar deberá darle su visto bueno antes de finalizar el año para que salga publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG). No obstante, algunos de los que ayer defendían la introducción de cambios no descartan que durante los próximos meses el plan pueda sufrir algunas modificaciones.
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- El frío también llega con manto blanco a O Morrazo
- Un marinero de O Hío muere en su barco cuando recogía nasas frente a Punta Couso
- Vecinos de Tirán alertan de ratas como «conejos»
- Falece o poeta e escritor Bernardino Graña aos 92 anos
- Irene «de Fermina», centenaria por San Amaro
- El cumpleaños de Ángeles Cabeiro.
- Aldán renueva su fe invernal en San Amaro