Las conserveras de las naves de Ojea advierten: "Xa veremos se nos botan despois do 2018"
Recuerdan que en Cangas no hay suelo industrial
Juan Calvo - Cangas
Las empresas conserveras instaladas en las naves de Ojea ya fueron notificadas para el acto de reversión a Costas de la concesión, que se producirá el día 13 de enero. Tanto Lago Paganini como Conservas Iglesias no se muestran preocupadas por la situación que genera la decisión de Costas. Son conscientes de que tendrán que realizar una solicitud de prórroga para continuar con su actividad hasta el año 2018, "despois xa veremos se nos botan" advierte Paganini. Y es que recuerda que Cangas no tiene polígono industrial, que el que estaba previsto por el bipartito lo paralizó el gobierno de Alberto Núñez Feijóo, por lo que es difícil en estos momentos pensar en un cambio de ubicación a corto plazo.
Los empresarios se quejan de que Xestur establece unos precios muy pocos competitivos para instalarse en el polígono industrial de Castiñeiras, en Bueu, que linda con Cangas. Esta alernativa no favorecería para nada a las arcas municipales, ya que las empresas pasarían a pagar os impuestos y tasas en otro municipio. Es una vía de escape que pocos quieren, pero principalmente por lo caro que están los terrenos. La conservera Lago Paganini tiene algo más de 80 empleados, mientras que Conservas Iglesias supera los 30. Están convencidos de que siete años pasan muy rápido, pero que hay tiempo para construir el polígono y para quedarse en las naves, que todo puede cambiar.
Pero Costas ya dejó ayer bien claro que la fecha de final de la concesión la establece la ley y que no la puede cambiar nadie. También insiste en que el dominio público no tiene culpa de que Cangas no tenga polígono industrial, que esa no es una competencia ni una preocupación de Costas, que su objetivo es recuperar el dominio público para el disfrute de todos los ciudadanos.
Por otra parte, respecto al problema del astillero de Banda do Río, en Bueu, Costas recuerda que es el concello el que tiene competencias para iniciar un expediente de demolición, bien a instancia de un ciudadano o de oficio. Asegura que cuando llegue la respuesta oficial del concello, que dice que no es competente para determinar el estado del inmueble, tiene la intención de iniciar un expediente de recuperación del espacio de dominio público, al mismo tiempo que solicitar que se inicie el expediente de derribo.
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- «Que o mar che sexa leve, Bernardino»
- El río Bouzós, a punto de desbordar en el centro urbano por los restos de podas
- Un trail heroico contra la lluvia y el frío en Cela
- Adeus a Bernardino Graña, «poeta do mar» de Cangas e voz esencial da literatura galega
- Moaña, semillero de O Morrazo
- La danza de Aldán: entre Washington y Donosti