Cuatro de cada diez incendios en Cangas se producen fuera de la temporada estival

César Collarte / cangas

Los incendios forestales no son patrimonio exclusivo del verano. Al menos así lo demuestran las estadísticas de 2005 de Protección Civil de Cangas, que hablan de que cuatro de cada diez incendios se produjeron fuera de la temporada estival, concretamente entre los meses de enero y junio.

La superficie quemada en lo que va de año alcanza los 76.125 metros cuadrados, de los que 46.300 -un 61 por ciento- procedieron de incendios generados durante el verano y el resto (29.725 metros cuadrados, un 39 por ciento) procedieron de quemas generadas fuera de la temporada veraniega. Las cifras constatan, según la agrupación, la necesidad de reforzar los servicios de vigilancia y extinción más allá del verano. "Hay una gran superficie quemada en primavera y otoño y creemos que hacen falta más medios, que las brigadas contraincendios estén durante más tiempo", afirma el responsable de Protección Civil de Cangas, Cesáreo Coya.

"Cangas cuenta con unas 3.000 hectáreas de monte, de las cuales algo más de 300 son de espacios naturales protegidos. Hay un buen equipo humano y un buen operativo, pero hace falta que las brigadas estén más tiempo y más medios", señala Coya. Así, la principal petición de la agrupación canguesa es un nuevo camión forestal, ya que el que tienen se ha quedado bastante obsoleto.

El informe, que ya fue remitido a los responsables autonómicos, recoge también la incidencias de los fuegos por parroquias. Darbo fue la más castigada en verano, con 35.100 metros cuadrados arrasados, seguida de Aldán, con 11.000. O Hío (200 metros cuadrados) y Coiro (100) apenas se vieron afectadas. De enero a junio ardieron 19.280 metros cuadrados en Coiro, 9.500 en O Hío, 750 en Aldán y 195 en Darbo.

Tracking Pixel Contents