La corporación rechaza el "ninguneo" de Zona Franca y exige plazos para A Portela
G.M.P. / CANGAS
La corporación canguesa ha dado un plazo de meses a Zona Franca para que presente un proyecto definitivo de ejecución del parque empresarial de A Portela, al advertir que ha anunciado en varias ocasiones unas obras que nunca comienzan. A esta exigencia de agilizar los trámites se suman las denuncias de "ninguneo" al Concello de Cangas expresadas por BNG y FPG sobre la actitud que mantiene el delegado del Estado en ese organismo, Francisco López Peña, ya que no ha cumplido su compromiso de explicar sus proyectos a la corporación canguesa y explicar sus objetivos sobre el terreno, mientras sí lo ha hecho con Juan Lago para desarrollar conjuntamente el polígono. "O alcalde ten que sentirse o último mono neste asunto, porque eu tamén me sinto a última mona", protesta la portavoz del Bloque, Clara Millán.
Millán considera que no es "nada normal" que los legítimos representantes de Cangas se enteren "pola prensa" de lo que sucede con uno de los proyectos más importantes para dinamizar la economía de la comarca, y estima que López Peña "debe vir aquí a explicárnolo, e non decidir ás costas da corporación canguesa". Ante esta situación, insta a Sotelo a "chamar inmediatamente a López Peña e esixirlle unha reunión, se pode ser nos terreos donde se pretende facer. Que deixe xa de vacilarnos e tomarnos o pelo", insiste la concejala nacionalista.
"Indignante" y "bochornosa" le parece también la situación al portavoz de la FPG, Mariano Abalo, que no encuentra razones de peso para que Zona Franca no explique sus cometidos y le advierte que los terrenos de Lago Rey sobre los que se piensa levantar el parque son fruto de un "pelotazo urbanístico", están inmersos en un litigio con los vecinos por la titularidad de los mismos y "plagado de puntos escuros" que es preciso aclarar antes de permitir la construcción. "Non é levantar ahí un parque, sen máis nin máis", advierte.
El PP opina de forma diferente. Vázquez Marinelli explicó que lo único que ha hecho Zona Franca es "executar unha opción de compra" sobre los terrenos de las empresas de Juan Lago, y animó a Abalo a que acuda a los juzgados "se lle ve algún tinte ilegal". Además, se felicitó de que "por fin hai algo concreto e esto parece que sairá adiante, porque necesitamos máis postos de traballo", si bien reclama que todo ello se plasme en un proyecto de ejecución que debería ser presentado antes de fin de año. Desde las filas populares empiezan a divisar "unha luz ó final do túnel", pero matizan que "mentres non se vexan as máquinas traballar alí, non hai que dar nada por feito". Y siguen esperando "cortesmente a visita de López Peña e que cumpra a palabra dada, pero só estará a misión cumprida cando os traballos estean en marcha".
Para cubrir sus expectativas, el gobierno cangués quiere "un proxecto de execución inmediato", así como un calendario de plazos para ejecutar las obras. Añade que, en todo caso, las empresas debe estar asentadas en A Portela antes del "horizonte de 2010".
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- La lonja de Bueu registra una caída de 375.000 euros por la crisis del pulpo
- Cangas otorga chiringuitos de playa por cuatro años y excluye Melide por los accesos
- Se incendia el tejado de una casa en el barrio de O Casal, en Moaña
- «Que o mar che sexa leve, Bernardino»
- Un limón y medio limón en Vilariño.
- El río Bouzós, a punto de desbordar en el centro urbano por los restos de podas
- Comenzó la tala de árboles en las fincas que rodean la residencia de Aldán