Fecimo pide que el acuerdo sobre el parque industrial sirva para iniciar ya las obras

G. M. P. /M. M. / O MORRAZO

El acuerdo entre Zona Franca y Juan Lago para desarrollar a medias el parque empresarial de A Portela y desbloquear un proyecto que lleva años paralizado ha sido bien acogido por la Federación de Comerciantes e Industriais do Morrazo (Fecimo), que espera que sirva para comenzar las obras a principios de 2006 y disponer lo antes posible de suelo industrial en la comarca. Sin embargo, su presidente, Xosé Bangueses, eludió una valoración triunfalista al respecto hasta tener delante el documento firmado entre el Consorcio y las empresas propietarias del terreno: "Habría que analizarlo a fondo para saber los beneficios o perjuicios que supondrá para los empresarios e industriales de O Morrazo", dijo Bangueses, en referencia a las condiciones en que las firmas de Juan Lago pondrán en el mercado el suelo que van a gestionar.

A pesar de esas "lagunas", la decisión de avanzar en la ejecución del proyecto y de abarcar todo el ámbito de 1,42 millones de metros cuadrados previstos desde el principio es bien visto desde la directiva de Fecimo, que espera que la incertidumbre se despeje y este "paso hacia adelante" pueda dar pronto una respuesta a la fuerte demanda de parcelas. De hecho, esas carencias y la urgencia en superarlas ya fueron destacadas varias veces desde el colectivo, que las trasladó directamente al delegado del Consorcio, Francisco López Peña, en una reunión que mantuvieron meses atrás, y se reiteraron después de una entrevista con José Enrique Sotelo para presionar conjuntamente en la misma dirección.

Con respecto a la implicación de Promociones y Maderas Lago Rey (Promalar) y Tiempo Libre y Ocio 2000 en el desarrollo del parque -se harán cargo de dos de las cuatro áreas en que se dividirá el polígono, lo que representa en torno al 40% de la superficie-, Bangueses se mostró sorprendido con la fórmula elegida, ya que Zona Franca siempre apuntó a la compra de los terrenos y a su de-sarrollo en solitario, y Juan Lago nunca evidenció muestras de querer implicarse en la ejecución del parque empresarial. Con todo, el presidente de Fecimo reconoce que en las conversaciones que mantuvo con López Peña, este le comunicó que estaba abierto a respaldar iniciativas privadas que compartan objetivos.

Si las nuevas previsiones se cumplen y la ejecución del proyecto sigue los pasos marcados en el acuerdo autorizado el jueves por el pleno de Zona Franca, las obras comenzarán en el primer trimestre de 2006. La primera actuación abarcará un ámbito de 425.000 metros cuadrados. A los nueve euros por metro en que fueron valorados los terrenos habrá que sumar unos 12 euros por los costes de los servicios.

Tracking Pixel Contents