El BNG reclama que Fomento asuma los costes del peaje y se suprima el canon antes de 2009

G.M.P. / O MORRAZO

La diputada del BNG Modesta Riobó ha presentado varias iniciativas parlamentarias en las que urge al gobierno gallego a negociar con Madrid para que sea el Ministerio de Fomento el que asuma los costes derivados del bono-peaje. Además, quiere que la Administración central acuerde con Audasa para "fórmulas que permitan o libre tránsito pola ponte de Rande", ya sea a través del rescate de la concesión, compensación a la concesionaria o permuta. En todo caso, reclama que esa solución definitiva no debe darse "máis alá do 2007", dos años antes de lo previsto por la Xunta con la apertura de una autovía alternativa entre Pontevedra y Vigo.

Las propuestas del Bloque apuntan en varios frentes. En primer lugar, una pregunta parlamentaria a la conselleira de Política Territorial sobre las "medidas" que está tomando la Xunta para resolver la "situación de inxustiza que supón a peaxe". Al mismo tiempo, presenta una proposición no de ley, para su debate plenario en el Parlamento gallego, en la que pide el inicio de negociaciones con Audasa, revisar el sistema de bono-peaje para "ampliar e mellorar" sus prestaciones y solicitar al Ministerio de Fomento que asuma en sus presupuestos los costes de la tarjeta mientras no se resuelve la supresión del peaje. Esas mismas cuestiones se plantean en otra pregunta, para su respuesta oral en comisión, en la que propone las mismas medidas y quiere saber los plazos que se barajan.

"Parche" mejorable

Modesta Riobó recordó ayer los argumentos acumulados durante los ocho años de lucha ciudadana contra el peaje, que supone "un atranco para o desenvolvemento social e económico" de la comarca y su entorno. Considera el bono-peaje "un parche" pagado con dinero público como consecuencia de la "incompetencia e a falta de peso político do PP" en su sus 16 años gobernando la Xunta. Por eso insta al nuevo ejecutivo, que preside el socialista Emilio Pérez Touriño, que gestione una mayor implicación de Fomento y que demuestre "que os intereses do noso país, de Galiza, están por riba". La diputada moañesa reconoce que no hay "fórmulas máxicas" para la supresión, pero apunta que el paso por Rande debe ser gratuito, como máximo, en 2007.

Tracking Pixel Contents