Desigual actividad en las lonjas pesqueras de la zona a causa del paro

Redacción / o mOrrazo

La huelga del transporte privó ayer a la lonja de Cangas de su subasta de erizo y navaja. Al no poder comparecer los compradores procedentes de fuera de la provincia, los marineros dedicados a la extracción de estos productos optaron por amarrar. Los clientes comunicaron su negativa a adquirir ambas especies por temor a que los piquetes hicieran imposible el paso del transporte de dicha mercancía. Unos compradores proceden de Asturias en caso del erizo; mientras que otros llegan de Santiago y A Coruña para la navaja.

Fuentes de la lonja explicaron que tan sólo "dos o tres barcos" salieron para capturar pescado que acabó siendo vendido en la propia plaza de Cangas. Por contra, sí hubo subasta de percebe y volandeira a última hora de la mañana, como de costumbre. La jornada contrastó con la inactividad del lunes (sólo se vendió un poco de pulpo) cuando los pescadores decidieron no salir a faenar por la situación del paro del transporte.

Por su parte, el colectivo de marisqueo a flote en Cangas acudió a la lonja de Meira para probar suerte en la subasta, a pesar de no estar seguro de que acudirían los compradores. El intento resultó agradecido ya que las ventas se desarrollaron con normalidad, según informó el secretario de la Cofradía de Moaña, José Luis Sequeiros.

La Asociación de Mariscadoras a Pé destacó que "de momento" proseguirán celebrándose las subastas en Meira mientras sigan viniendo los compradores y no haya problemas para desplazar el marisco a las depuradoras.

Tanto las mariscadoras a pie de Moaña como la Cofradía de Aldán ven con "intranquilidad" los próximos días en caso de que prosiga el paro por temor a que los compradores dejen de acudir a las lonjas. En el caso de Bueu, ayer, sí salieron al mar a pesar de no haberlo hecho el lunes ni los percebeiros ni los del marisqueo a flote debido al mal tiempo y por temor a la falta de compradores. Hasta ahora, en Bueu, no hubo repercusión importante en subastas y capturas pero se teme por los próximos días.

Tracking Pixel Contents