El consorcio de bomberos aplaza su visto bueno al contrato para gestionar el parque
David García / bueu
El pleno del consorcio comarcal de bomberos acordó ayer aplazar la aprobación del contrato para la gestión de este servicio. Esta demora se debe a que en el documento no se fijan los criterios que debe seguir la adjudicataria del contrato para seleccionar al personal, un punto en el que los concellos tienen especial interés. Los representantes de la Dirección Xeral de Administración Local se comprometieron a elaborar en los próximos días una nueva propuesta y que deberá ser aprobada en otra sesión plenaria, que se celebrará el próximo 3 de noviembre a las 10.00 horas.
Al terminar la reunión de ayer- que se prolongó casi una hora y media- la presidenta del consorcio y alcaldesa de Bueu, Elena Estévez, argumentó que la decisión de aplazar la aprobación del expediente de contratación pretende "un mayor control y transparencia a la hora de contratar al personal". Aseguró que de este modo "se garantiza la máxima publicidad a la convocatoria e igualdad de oportunidades entre los aspirantes". Estévez admitió que "este acuerdo supone un retraso de quince días en el proceso para la puesta en marcha del parque pero es la mejor solución para evitar futuros problemas". De todos modos, la presidenta del consorcio subrayó que "se mantiene el primer semestre del año 2006 como fecha para su entrada en funcionamiento".
La demora en la aprobación de este punto del orden del día implica también un retraso en la ratificación de las plicas que regirán el concurso público. Elena Estévez indicó que éstas deberán ser aprobadas al mismo tiempo que el contrato de gestión. Los estatutos fijan que la plantilla estará formada por un mínimo de 15 trabajadores, a los que hay que unir el personal de carácter administrativo. Se establecerán tres turnos de trabajo-mañana, tarde y noche- y en cada uno debe haber tres bomberos y un jefe de servicio.
El resto de asuntos que se trataron en el pleno de ayer salieron adelante con el voto unánime de los presentes. El consorcio contará para lo que queda de año con un presupuesto de algo más de 13.000 euros mientras que para 2006 las cuentas ascenderán a más de 647.000 euros. El capítulo más importante es el referente a gastos en bienes corrientes y servicios (material de oficina, suministros, reparación, mantenimiento y conservación del material). En lo que respecta al estado de ingresos destaca el apartado de transferencias, que asciende a 644.169 euros, y que aportarán por igual la Consellería de Presidencia y la Diputación de Pontevedra. Además, el consorcio espera ingresar 1.000 euros en concepto de tasas por los servicios prestados. Los documentos presupuestarios fueron aprobados inicialmente y ahora inician su periodo de exposición pública.
Ordenanzas fiscales
Las ordenanzas fiscales del consorcio serán tres: servicio de extinción de incendios, contribuciones especiales y por expedición de documentos administrativos. Las tasas fueron aprobadas en el pleno de ayer con el voto favorable de todos los miembros y la presidenta del consorcio de bomberos subrayó que "son las mismas que están vigentes en el resto de parques comarcales de Galicia".
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Una familia de cinco generaciones en Aldán
- El sol le ciega y atropella a un ciclista en Meira
- La lancha de Salvamento de Cangas recupera una boya de tres metros de diámetro a la deriva
- Vecinos de la avenida de Vigo piden bajar a 30 km/h el límite de velocidad
- Un mar de arte joven sobre Moaña
- El jefe de la Policía de Cangas se despide de la plantilla tras casi 40 años de servicio
- El IGVS acepta construir vivienda de protección oficial en As Lagoas