El comercio comarcal sufre problemas de abastecimiento por la huelga del transporte

D.G. / M.M. / o morrazo

La huelga de transportistas ha comenzado a hacer mella en la comarca. Algunos establecimientos comerciales ya tienen problemas para poder ofrecer productos como fruta fresca y lácteos. Hay supermercados que, incluso, informan de la carestía de alimentos con carteles en las secciones afectadas, al tiempo que piden disculpas. En el caso de las plazas de abastos de Cangas y Moaña se han empezado a registrar "dificultades", especialmente en la oferta del pescado procedente de la lonja de Vigo.

"Al faltar el pescado que viene de A Coruña en camiones y el de Vigo, hay falta de salmonete, rapante y pescadilla. ¿La próxima semana? Tenemos miedo de quedarnos prácticamente sin nada", explicaba un vendedor de pescado de la plaza canguesa.

En el caso de Moaña, reconocieron que "ya tenemos dificultades. No sé qué pasará a partir del lunes si prosigue la huelga. Los proveedores (de carne) no saben si podrán venir", explicaban desde la Asociación de Vendedores.

Hasta ahora, los problemas se limitaron al retraso en el abastecimiento de productos. Como ejemplo, si Coren acostumbraba a llevar la mercancía a las nueve de la mañana, el último día hizo el reparto a las 11.30 horas; mientras que otras compañías incluso lo realizaron por la tarde. Desde Bueu, temen que el principio de acuerdo para poner fin a la huelga en Galicia quede en agua de borrajas y que el lunes se agrave la situación. Entonces, sí que comenzaría la falta de productos en este mercado debido -principalmente- a la paralización de la lonja de Vigo el día 17.

Esperando lo peor

Si las plazas de abastos tiemblan, los supermercados no se quedan atrás. Aunque cadenas como Froiz o Moldes -con centros de suministro en la propia provincia de Pontevedra- señalan que "por ahora no tenemos problemas" reconocen que "si esto continúa así la semana que viene es muy posible que existan dificultades". Los proveedores de uno de estos establecimientos ya han avisado a los encargados de que ya no podrán seguir enviando los camiones de reparto.

El presidente de la Federación de Comerciantes e Industriais do Morrazo (Fecimo), Xosé Bangueses, manifiesta que "tenemos constancia de que hay problemas de suministro en el sector de la alimentación, especialmente con los perecederos aunque la situación por el momento no es alarmante".

Las cosas podrían empeorar tras este fin de semana ya que muchas familias aprovechan el sábado para realizar compras de volumen importante, lo que podría desabastecer los supermercados. "Hoy en día, los comerciantes ya no almacenan grandes stocks porque los proveedores les pueden servir en un plazo corto lo cual es muy cómodo pero cuando hay una huelga de estas características se producen este tipo de consecuencias", explica el presidente de Fecimo.

Tracking Pixel Contents