Cofradía y Foro celebran que la Xunta revise el proyecto del puerto de Massó
G.M.P. / CANGAS
El anuncio de la conselleira de Política Territorial, María José Caride, de que ordenará revisar "a fondo" el proyecto del puerto deportivo de Massó fue recibido con satisfacción por los colectivos más implicados en la batalla contra las instalaciones. La Cofradía de Pescadores San Xosé señaló que la medida constata la "falta de seriedade e transparencia" con la que se tramitan este tipo de proyectos en el litoral, y se felicitó por una medida que va en la "mesma dirección" que la planteada por el cabildo a través de un recurso contencioso-administrativo presentado en abril. Por su parte, el Foro Social valoró positivamente la decisión de la consellería,pero insistió en reclamar la "paralización cautelar" de las obras hasta que todo el procedimiento se clarifique.
El gerente de la cofradía, Pablo Villar, recordó que, desde que se presentó el proyecto de las instalaciones náutico-recreativas frente a la antigua conservera de Massó, el colectivo al que representa reclamó estudios "alternativos e independientes" antes de permitir su construcción. Una petición a la que el tiempo se ha encargado de darle la razón, sostiene, al reconocer ahora la Xunta que los trámites no se hicieron de forma seria y transparente y que la actuación no respeta los recursos marinos y el medio ambiente como es preceptivo.
La actitud contraria de la cofradía no es "á náutica de lecer nin ó progreso", sino a una forma de hacer las cosas en la ría que favorece su degradación "insostible e irreversible", advierte Villar. En este caso, la política de rellenos y la ubicación del puerto deportivo en O Salgueirón son dos aspectos de los que discrepan, y por ello presentaron en su día una moratoria para que no comenzaran las obras, y ahora reclaman un puesto en las conversaciones anunciadas por la conselleira "para analizar posibles alternativas". "Somos unha das partes máis afectadas neste asunto, como xa o recoñecen os distintos informes e a declaración de impacto ambiental, e é lóxico que participemos nas reunións convocadas" con la Consellería de Pesca y la Autoridad Portuaria de Vigo.
Con respecto a posibles de-
savenencias con miembros del Foro Social por las distintas formas de afrontar las protestas, Pablo Villar señaló que respeta su posicionamiento y sus movilizaciones a pie de obra, aunque hayan seguido caminos diferentes y el cabildo haya optado "por outras vías" administrativas y jurídicas. "Nós estamos dando os pasos que establece o estado de dereito e que consideramos oportuno," y en ese sentido presentaron en abril un recurso contencioso-administrativo. "Demostramos con feitos, e non con palabras, que velamos polos intereses das xentes do mar, e temos a conciencia tranquila". Estima que las declaraciones de la conselleira de Política Territorial "veñen a darnos a razón" en su estrategia contraria a las obras.
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Una familia de cinco generaciones en Aldán
- El sol le ciega y atropella a un ciclista en Meira
- La lancha de Salvamento de Cangas recupera una boya de tres metros de diámetro a la deriva
- Vecinos de la avenida de Vigo piden bajar a 30 km/h el límite de velocidad
- Un mar de arte joven sobre Moaña
- El jefe de la Policía de Cangas se despide de la plantilla tras casi 40 años de servicio
- El IGVS acepta construir vivienda de protección oficial en As Lagoas