La Xunta revisará "a fondo" el proyecto del puerto de Massó al descubrir "anomalías"
G.M.P. / O MORRAZO
El proyecto del puerto deportivo de Massó, en Cangas, será revisado "a fondo" por la Consellería de Política Territorial, que ha detectado "cousas raras" en la tramitación del expediente e intervendrá para garantizar que se ajuste "a la legalidad". Así lo expresó ayer en el Parlamento gallego la conselleira María José Caride, quien anunció que ya ha dado instrucciones al presidente de la Autoridade Portuaria de Vigo, Abel Caballero, para que revise exhaustivamente el proyecto de O Salgueirón. Añadió que también solicitará la intervención de las consellerías de Pesca y de Medio Ambiente "a fin de velar para que actuacións deste tipo, de levarse a cabo, se fagan respetando a legalidade vixente e acentuando a sensibilidade pola conservación do medio natural", aunque no concretó si se ordenará la paralización de las obras.
Durante su intervención, para responder a una pregunta del BNG, Caride se refirió al proceso de tramitación del proyecto de Massó en la anterior legislatura, dando a entender que no fue todo lo transparente que sería deseable. Recordó que el 30 de junio de 2004 la Consellería de Pesca remitió un informe al Ministerio de Medio Ambiente, informando de que un área de importancia pesquera próxima a los 250.000 metros cuadrados y utilizada por la Cofradía de Cangas, se vería afectada por el proyecto, y que sería preciso efectuar dragados y rellenos para la construcción del varadero y de una plaza pública. El informe concluía que deberían establecerse compensaciones para los afectados.
Informe a destiempo
La conselleira también hizo referencia a que el pasado 17 de diciembre el Ministerio de Medio Ambiente publicó en el BOE la declaración de impacto ambiental favorable, en la que se contemplan las cautelas medioambientales a adoptar, así como la compensación a los afectados que debía establecer la Consellería de Pesca. "Sen embargo, 13 días despois (el 30-12-2004), Pesca remite á Autoridade Portuaria de Vigo un informe desfavorable e que leva data do 1 de xullo. Ademais, este último chega ó seu destino cun retraso de cinco meses, cando xa está publicada a declaración de impacto ambiental do Ministerio de Medio Ambiente".
Error o intención
La máxima responsable de Política Territorial ve algunas lagunas en todo este asunto y, a la vista de lo acontecido, sólo contempla dos explicaciones: "ou existe un erro na tramitación dos informes e a Autoridade Portuaria de Vigo non concedeu importancia ao informe recibido logo de dispor da autorización do Ministerio de Medio Ambiente, ou ben existe algún tipo de motivo para retrasar o informe da Consellería de Pesca e non telo en conta". Añadió la conselleira que, en cualquier caso, el anterior conselleiro de Pesca tenía competencias en el nombramiento del presidente de la Autoridade Portuaria de Vigo, quien "malia todo, continuou co proceso de concesión, cando parecían existir dúbidas más que razonables que aconsellaban frear dito outorgamento". Por eso, María José Caride considera necesaria la revisión de todo el proceso.
- Arden dos coches en Cangas mientras circulaban
- Fernando Costas: «En mi coche llevo manta ignífuga y extintor de polvo»
- Un matrimonio, evacuado por inhalación de humo en el incendio de su cocina en Moaña
- La lancha de Salvamento de Cangas recupera una boya de tres metros de diámetro a la deriva
- Malestar de los comuneros de Coiro con el PP en relación con las piedras de Ojea
- «¡Peter...volamos!» llega a la plaza de abastos de Cangas.
- La distancia de los molinos a núcleos frena el parque eólico de O Morrazo
- Alerta por un posible escape en Castelao