El parque de bomberos será de gestión privada y su entrada en servicio se retrasa
David García / bueu
El parque comarcal de bomberos será gestionado a través de una empresa privada y su puesta en marcha se retrasará hasta el primer semestre del próximo año 2006. Estas son las conclusiones más importantes de la reunión constitutiva del consorcio de salvamento y contraincendios, que se celebró ayer en Bueu. En esa misma cita la alcaldesa de la localidad, Elena Estévez, fue elegida como presidenta de este órgano ya que la sede del parque se halla en el término municipal buenense.
La reunión se prolongó durante una hora y estuvo presidida por la directora xeral de Administración Local, Matilde Begoña Rodríguez Rumbo. La representante autonómica explicó que la alternativa de gestión indirecta se tomó "por coherencia con el modelo que se utiliza en el resto de parques de Galicia" y señaló que es una medida transitoria. "Estará vigente durante dos o tres años y durante este tiempo se encargará un estudio a nivel autonómico para elegir un mismo modelo para todos los consorcios de Galicia", subrayó Rodríguez Rumbo. En estos momentos todos los parques de la comunidad, salvo el de O Deza, funcionan con gestión indirecta.
La directora xeral también se refirió al retraso que acumula la entrada en servicio de esta instalación, que estaba prevista para el último trimestre de este año. Finalmente será durante la primera mitad del próximo ejercicio. Una demora que se achaca a que "la empresa que resulte elegida tiene la obligación de formar al personal con un determinado número horas teóricas y prácticas". Matilde Begoña Rodríguez reiteró que la puesta en marcha del parque de bomberos va en paralelo a la formación del personal y "ésta no se puede anticipar".
En la sesión constitutiva estuvieron presentes los tres alcaldes de la comarca -Elena Estévez, José Enrique Sotelo y Xosé Manuel Millán-; la propia directora xeral; el director xeral de Protección Civil, Antonio Espinosa; la delegada de la Consellería de Presidencia, María del Carmen Larriba; así como tres representantes de la Diputación de Pontevedra: Francisca Canal, Nidia Arévalo y Julio César García Luengo. Todos acordaron que la presidencia recaiga en el Concello de Bueu, mientras que la Xunta y la Diputación se alternarán cada dos años en la vicepresidencia.
- Arden dos coches en Cangas mientras circulaban
- Fernando Costas: «En mi coche llevo manta ignífuga y extintor de polvo»
- Un matrimonio, evacuado por inhalación de humo en el incendio de su cocina en Moaña
- La lancha de Salvamento de Cangas recupera una boya de tres metros de diámetro a la deriva
- Malestar de los comuneros de Coiro con el PP en relación con las piedras de Ojea
- «¡Peter...volamos!» llega a la plaza de abastos de Cangas.
- La distancia de los molinos a núcleos frena el parque eólico de O Morrazo
- Alerta por un posible escape en Castelao