Tripartito y Protección Civil discrepan sobre las funciones de la agrupación

M.G. / MOAÑA

El futuro de la agrupación de voluntarios de Protección Civil en Moaña es incierto. Cuando menos así se desprende de las palabras del concejal delegado del área, Xan Cancelas, quien ayer anunció medidas ante la negativa del colectivo a participar en operativos de emergencia en aglomeraciones. La reunión que ambas partes celebraron el viernes en presencia del jefe provincial de Protección Civil, Fernando Lorenzo, no sirvió para limar asperezas. Por este motivo, el concejal de InMo anunció su intención de trasladar el conflicto a todos los grupos políticos para tratar de desliar la madeja.

"Trasladaré la situación a la corporación para que se hagan las propuestas oportunas", indicó Cancelas. De momento, dijo, no tiene ninguna. "Estoy valorando y reflexionando sobre la decisión que debo adoptar", añadió. Sí quiso dejar claro que "nadie obliga a nadie a ser voluntario de Protección Civil, pero cuando decides serlo estás obligado a cumplir unas funciones determinadas por la legislación y la normativa".

Entiende el concejal moañés que los miembros de la agrupación se niegan a participar en los operativos citados "simplemente porque no quieren, y así no hay manera de organizar nada de forma seria". Indicó también que la obligación de los voluntarios de atender a los aparcamientos en situaciones de aglomeración como puede ser un concierto está recogida en el Plan de Emergencia Municipal, además de que "así lo marcan los reglamentos".

Para Xan Cancelas no es comprensible que el grupo de voluntarios de Protección Civil -alrededor de una veintena en la actualidad- "diga que están dispuestos a hacer unas cosas y otras no".

El delegado del área dará cuenta de la situación a los restantes grupos que forman parte del gobierno municipal el lunes, al tiempo que en días posteriores informará del conflicto a la oposición, ello con el fin de que "se tomen las medidas pertinentes". "Lo que tengo claro es que Protección Civil tiene que funcionar", añadió.

Señaló también que es su intención "dignificar" la agrupación, así como "crear incentivos para fomentar el voluntariado" y procurar que a las personas que deciden formar parte de la agrupación "les compense". Ahora bien, insistió Xan Cancelas, "si no hay sintonía en cuanto a competencias y funciones la situación se me presenta como muy desfavorable". El futuro del colectivo está ahora en manos de la corporación, que deberá decidir las medidas a adoptar.

Tracking Pixel Contents