En Directo
Minuto a minuto
Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
Una treintena de países acuerda impedir el suministro de armas a Israel antes del 20 de septiembre

Palestinos inspeccionan los daños en una escuela que fue alcanzada en un mortífero ataque militar israelí en la ciudad de Gaza. / Jehad Alshrafi / AP
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
El conflicto en Oriente Próximo continúa con la ofensiva de Israel sobre Gaza y la tensión con Irán. Los ataques del ejército del país hebreo, que comenzaron tras los atentados del Hamás del 7 de octubre de 2023, han dejado ya más de 50.000 muertos en la Franja. Mientras tanto, prosiguen los contactos en busca de una tregua que acercque el final del conflicto.
Sigue aquí la última hora del conflicto, en directo.
Netanyahu reconoce que "una munición perdida" mató a civiles en iglesia católica de Gaza
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reconoció este jueves que "una munición perdida" del Ejército israelí impactó en la Iglesia de la Sagrada Familia en la Franja de Gaza -la única iglesia católica en el enclave palestino- y causó la muerte de tres civiles y heridas a otros nueve. "Israel lamenta profundamente que una munición perdida impactara en la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza. Cada vida inocente perdida es una tragedia", declaró Netanyahu en un comunicado, en el que también expresó "el dolor" compartido con las familias y los fieles y agradeció al papa León XIVr "sus palabras de consuelo". "Israel está investigando el incidente y mantiene su compromiso", añadió el mandatario. Según medios israelíes, el mensaje fue emitido por Netanyahu tras una llamada sobre el incidente con el presidente estadounidense, Donald Trump. El ataque ocurrió hacia las 10.20 hora local (07.20 GMT), cuando el complejo parroquial de la Sagrada Familia en Gaza, perteneciente al Patriarcado Latino, fue atacado por el Ejército israelí, quien poco después lamentó en un comunicado "los daños causados" y dijo estar analizando las circunstancias del incidente.
Israel vuelve a bombardear el sur de Siria pese al alto el fuego entre bandos locales
Israel volvió a bombardear este jueves la provincia de Al Sueida, en el sur de Siria, pese a la retirada de las tropas gubernamentales sirias de la región tras la entrada en vigor anoche de un alto el fuego entre estas y las facciones locales a las que se enfrentaban. El bombardeo tuvo como objetivo las afueras de la ciudad de Al Sueida, capital de la provincia homónima, informó la agencia oficial de noticias del país árabe, SANA, sin ofrecer detalles sobre contra quién habría estado dirigido ni la ubicación exacta donde impactó. Sin embargo, la organización Observatorio Sirio de Derechos Humanos aseguró que habría alcanzado a un grupo de beduinos, comunidad que en los últimos días también protagonizó intensos enfrentamientos con la minoría drusa de Al Sueida, a la que el Estado judío dice defender. Israel ya había perpetrado una serie de ataques contra el territorio sirio entre el lunes y la noche del miércoles, cuando entró en vigor el cese de hostilidades, pero estos habían estado dirigidos contra las tropas gubernamentales sirias.
Israel mata a más de 500 palestinos en los últimos cinco días en Gaza
Por quinto día consecutivo, más de 90 gazatíes fueron asesinados el miércoles en ataques israelíes contra la Franja de Gaza, sumando en total -incluidos cadáveres recuperados entre los escombros- 540 fallecidos desde el sábado, de acuerdo con los datos de Sanidad. El Ministerio de Sanidad gazatí cifró en 94 los muertos durante la jornada de ayer miércoles, además de otras 367 personas que resultaron heridas y que llegaron a hospitales de la Franja, según el recuento diario hecho público hoy. Desde el día 12, todos los días han sido recuperados en Gaza los cadáveres de más de 90 personas, siendo el peor día el sábado, cuando Sanidad reportó un total de 139 fallecidos en ataques (incluidos 5 hallados entre los escombros) y 425 heridos. El domingo, 13 de julio, otros 120 cadáveres fueron recuperados (incluidos 3 entre los escombros) y 557 personas resultaron heridas. Esta misma mañana, al menos tres personas murieron en el bombardeo israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica en Gaza, que albergaba a cientos de desplazados por ataques anteriores.
Israel anuncia la muerte de tres miembros de Hamás que participaron en el ataque del 7 de octubre
El Ejército de Israel ha anunciado este jueves la muerte en un ataque aéreo de tres miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a los que ha acusado de haber participado en el ataque del 7 de octubre de 2023 contra territorio israelí. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han explicado que el 10 de julio llevaron a cabo un ataque en el que mataron a un subcomandante del Batallón Yabalia de Hamás, identificado como Iyad Netzer, quien formó parte del ataque del 7 de octubre, resultó herido y posteriormente regresó a su puesto.
Eslovenia veta la entrada a los ministros israelíes de Seguridad y Finanzas
El Gobierno de Eslovenia anunció este jueves que prohíbe la entrada a su territorio a los ministros israelíes de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y de Finanzas, Bezalel Smotric, una medida adoptada tras considerar fracasado el intento de la UE de sancionar a Israel por violación de derechos humanos.
Una ONG israelí denuncia la detención y desaparición de menores en puntos de ayuda en Gaza
La organización de derechos humanos con sede en Israel HaMoked denunció este jueves que cinco menores de edad gazatíes fueron detenidos por el Ejército israelí y que otros cuatro permanecen desaparecidos, tras encontrarse cerca de los polémicos puntos de reparto de comida de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés). "El Ejército israelí confirmó a HaMoked la detención de cinco jóvenes. A cuatro de ellos, de entre 15 y 17 años, se les niega el acceso a un abogado", indicó la organización en un comunicado, HaMoked ha presentado una petición ante el Tribunal Superior de Justicia israelí para impugnar esta denegación. Sobre los otros cuatro menores desaparecidos, la ONG dijo que les "preocupa mucho que hayan sido asesinados", y recordó que la ayuda humanitaria "nunca debe implicar riesgo de detención o muerte".
Netanyahu sobre Siria: "Este alto el fuego se logró con la fuerza"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió este jueves que la calma lograda en el sur de Siria, tras días de masacres contra la minoría árabe drusa y los bombardeos israelíes ayer contra Damasco, se logró gracias al uso de la fuerza. "Este es un alto el fuego que... se logró con la fuerza. No con peticiones ni súplicas, sino con la fuerza. Logramos la paz con la fuerza, la tranquilidad con la fuerza, la seguridad con la fuerza, en siete frentes", dijo el mandatario en un vídeo mensaje, en el que insistió en que Israel no permitirá que tropas del nuevo régimen sirio sean desplegadas al sur de Damasco. Netanyahu dijo, además, que existe una política clara respecto al país vecino: desmilitarizar la zona al sur de Damasco, "desde los Altos del Golán hasta las montañas drusas", así como "proteger a los hermanos de nuestros hermanos", en referencia a los drusos al otro lazo del territorio de los Altos del Golán ocupado por Israel desde 1967. "Ambas líneas fueron violadas por el régimen de Damasco. Envió un ejército al sur de Damasco, a la zona que debía estar desmilitarizada, y comenzó a masacrar a los drusos. No podíamos aceptar esto de ninguna manera", añadió.
Una treintena de países acuerda impedir el suministro de armas a Israel antes del 20 de septiembre
Los gobiernos de 30 países reunidos este miércoles en Bogotá en la Conferencia de Emergencia del Grupo de La Haya han acordado un paquete de medidas "para frenar el asalto de Israel a los territorios palestinos ocupados y defender el Derecho Internacional", comprometiéndose a adoptar antes del 20 de septiembre decisiones como impedir suministros militares a Israel o revisar todo contrato público que "apoye la ocupación ilegal de Israel del territorio palestino". Los representantes de Bolivia, Cuba, Colombia, Indonesia, Irak, Libia, entre otros, basándose en la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional, han acordado adoptar seis medidas, que incluyen impedir el suministro, transferencia y transporte de armas y equipos militares, así como "cumplir con nuestras obligaciones de garantizar la rendición de cuentas por los delitos más graves" y "apoyar los mandatos de jurisdicción universal", según recoge la declaración conjunta publicada en la página web del grupo.
El presidente de Siria promete proteger a la minoría drusa y carga contra Israel por bombardear Damasco
Israel bombardea la única iglesia católica de Gaza, según medios árabes
Israel bombardeó este jueves la Iglesia del Monasterio Latino, la única católica de la Franja de Gaza, lo que causó la muerte de dos mujeres, informaron medios árabes entre ellos Wafa y Al Jazeera.
La agencia de noticias italiana ANSA, por su parte, indicó que el párroco argentino de esta iglesia, el Padre Gabriel Romanelli, al que el ya fallecido papa Francisco llamaba todos los días desde el inicio de la ofensiva israelí, también quedó herido tras el bombardeo.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Muere un hombre en la playa de A Lanzada
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Europa considera ilegal la ampliación de la concesión de la AP-9
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Muere un motorista de O Rosal al chocar con un coche cuyo conductor se dio a la fuga
- Condenados a 22 y 15 años de cárcel los dos acusados de incendiar dos «vitrasas» en Vigo