En Directo
Minuto a minuto
Guerra de Ucrania, hoy en directo: última hora y noticias sobre el conflicto con Rusia
Al menos tres muertos y siete heridos, incluido un niño, por ataques del Ejército de Kiev contra Kursk

Imagen de archivo de un ataque ucraniano en Rusia. / EP
Redacción
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Lavrov no descarta que Corea del Norte envíe más soldados a la guerra con Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, no descartó hoy que Corea del Norte envíe más tropas para ayudar a Rusia en la guerra con Ucrania y destacó el "apoyo inequívoco" de Piongyang a la campaña militar del Kremlin en el vecino país. "Partimos de que Corea del Norte define por si misma la forma en que se lleva a la práctica nuestro acuerdo sobre asociación estratégica" que prevé el apoyo militar mutuo, afirmó en una rueda de prensa celebrada en la ciudad costera de Wonsan, preguntado sobre la posibilidad de una mayor participación norcoreana en Ucrania. Señaló que Rusia no tiene motivo alguno "para rechazar la sincera manifestación de solidaridad" del líder norcoreano, Kim Jong-un. El jefe de la diplomacia rusa afirmó que durante la reunión sostenida hoy con su homóloga norcoreana, Choe Son-hui, Piongyang reiteró el apoyo incondicional a Rusia en la guerra con Ucrania. "Intercambiamos posiciones sobre la situación en torno a la crisis ucraniana. Los amigos coreanos confirmaron el apoyo inequívoco de todos los objetivos de la operación militar especial y las acciones del Gobierno y el Ejército de Rusia", aseveró.
Al menos dos muertos en un nuevo ataque ruso masivo contra Ucrania, especialmente el oeste
Al menos dos personas murieron y otras veinte resultaron heridas este sábado en un nuevo ataque ruso masivo contra varias regiones en Ucrania, principalmente del oeste del país, como Chernivtsi, Volinia y Leópolis, informaron las autoridades. También se vieron afectadas otras provincias como Járkov (este), Sumi (noreste). De acuerdo con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Rusia lanzó 26 misiles de crucero y 597 drones, más de la mitad de ellos Shahed. Si bien más de 20 misiles y la gran mayoría de los drones suicidas fueron neutralizados, hubo impactos contra infraestructuras civiles, incluidos edificios residenciales. "Hasta ahora, sabemos de dos muertos en Chernivtsi", señaló Zelenski, quien también explicó que otras 20 personas resultaron heridas. Debido al ataque ruso en el oeste de Ucrania, el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas desplegó cazas y puso en alerta máxima los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento de radar.
Zelenski confirma que EEUU ha reanudado el envío de ayuda militar a Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado este viernes que Estados Unidos ha reanudado el envío de ayuda militar a Kiev después de que el Departamento de Defensa suspendiera la pasada semana el suministro de armamento aludiendo a una revisión de la asistencia a otros países del mundo. "Según todos los informes, el suministro se ha reanudado", ha afirmado Zelenski en un discurso a la nación en el que asegura que Kiev seguirá trabajando con la parte estadounidense a nivel militar, en particular con el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg. Esto se produce después de que el Departamento de Defensa estadounidense suspendiera el envío de algunos misiles de defensa y proyectiles de artillería en el marco de las preocupaciones de que las reservas militares estadounidenses estuvieran cayendo demasiado.
Rusia denuncia un ataque ucraniano contra un edificio en la anexionada región de Jersón
El gobernador de la anexionada región ucraniana de Jersón impuesto por Rusia, Vladímir Saldo, denunció hoy un ataque ucraniano contra un edificio de viviendas de cinco pisos en la localidad de Aleshki que habría sepultado entre los escombros a decenas de civiles. "Bajo los escombros del edificio de cinco pisos destruido por bombas aéreas del enemigo hay decenas de personas", escribió en Telegram. Según Saldo, en estos momentos los rescatistas rusos no pueden acceder al edificio destruido ya que "hay drones FPV ucranianos, drones espías, que controlan los territorios aledaños". El gobernador indicó que el edificio recibió el impacto de dos bombas lanzadas por la aviación ucraniana y quedó prácticamente destruido. Hasta el momento se desconoce el número de víctimas, ya que esta localidad está ubicada junto al río Dniéper que separa las fuerzas rusas y ucranianas y los servicios de emergencias no han podido comenzar a remover los escombros.
Ucrania informa de ataques a dos instalaciones de la industria de defensa rusa
Ucrania atacó durante la pasada noche una planta de ensamblaje de aviones militares y una fábrica de misiles para defensa aérea situadas en la Federación Rusa, según afirmó el Estado Mayor ucraniano en un comunicado. La planta de ensamblaje -en la que también se prueban aviones de combate MiG y se procesan algunos de sus componentes- está situada en la región rusa de Lujovitski, próxima a Moscú. El Estado Mayor ucraniano dice que se han producido explosiones y un incendio en esa infraestructura debido al ataque llevado a cabo por las fuerzas de drones del Ejército ucraniano. También la pasada noche, las Fuerzas de Operaciones Especiales del Ejército ucraniano lograron alcanzar un centro de diseño y fabricación de misiles para defensa aérea de la región rusa de Tula, según el propio Estado Mayor de Kiev.
Zelenski apremia a sus socios a cumplir con sus compromisos a medida que continúan los ataques rusos
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha apremiado este viernes a sus socios a poner en marcha "cuanto antes" los compromisos de estos días tras la conferencia celebrada en Roma, en la que se habló sobre invertir en su industria armamentística, después de los ataques rusos de las últimas horas. "Ataques rusos contra nuestro pueblo. Otra atrocidad", ha escrito en sus redes sociales el presidente ucraniano, quien ha confirmado los primeros heridos como consecuencia de esta nueva ofensiva sobre áreas de Járkov, Nikolaev, Dnipró, Sumi y Odesa, donde, según un último balance, hay una docena de heridos. "Rusia ataca la vida misma", ha dicho Zelenski para denunciar un ataque contra un centro de maternidad en Járkov, que ha dejado nueve personas heridas. "En Ucrania no hay silencio. Constantes ataques rusos con drones, misiles y bombas aéreas", ha dicho. Es por ello que Zelenski ha reclamado la importancia de poner en marcha "cuanto antes" los acuerdos alcanzados con sus socios ante la "necesidad" de protección que demanda Ucrania, en especial de defensas aéreas.
Trump hará anuncio importante sobre Rusia y reafirma apoyo militar a Ucrania vía la OTAN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que planea hacer una "declaración importante" sobre Rusia, mientras prepara el envío de más armas a Ucrania mediante compras a aliados de la OTAN. "Creo que el lunes haré una declaración importante sobre Rusia", dijo Trump a NBC News en una entrevista telefónica. Trump, en la entrevista, reiteró sus críticas al presidente ruso Vladimir Putin por los continuos ataques de Rusia a Ucrania. También dijo que espera que el Senado apruebe un proyecto de ley de sanciones más duras contra Rusia, patrocinado por un aliado cercano, el senador Lindsey Graham, de Carolina del Sur. "Es mi decisión si quiero utilizarlo", dijo Trump sobre la medida. "Van a aprobar un proyecto de ley de sanciones muy importante y muy dura, pero depende del presidente si quiere aplicarlo o no".
El Kremlin responde a Merz que es consciente de su férrea defensa de confrontación con Moscú
El Kremlin afirmó este viernes que es consciente de que el canciller alemán, Friedrich Merz, es un "férreo defensor" de la confrontación con Moscú, después de que el político lanzara un mensaje a Rusia sobre la determinación de Berlín de seguir al lado de Ucrania.
"El señor Merz es un férreo defensor de la confrontación con Rusia en todos los aspectos y de una movilización agresiva de Europa. Lo vemos, lo entendemos y lo tendremos en cuenta en nuestras futuras acciones", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Merz pidió este jueves en Roma al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, que abandone la resistencia de su país y permita a la Unión Europea (UE) aprobar el 18º paquete de sanciones contra Rusia.
La UE y Ucrania impulsan tecnologías de defensa probadas en el frente ucraniano
La Unión Europea (UE) y Ucrania anunciaron este viernes en Roma la iniciativa 'BraveTech EU', un proyecto para reforzar las capacidades de defensa de ambos mediante la innovación tecnológica basada en soluciones ya probadas en el frente ucraniano.
La Comisión Europea (CE) definió la iniciativa como "una inversión estratégica en la seguridad europea" y una muestra del compromiso de Bruselas de "aprender de Ucrania", mientras fortalece su propia base industrial de defensa, indicó en un comunicado.
La presentación coincidió este viernes con la segunda y última jornada de la IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania, que ha reunido en Roma a líderes europeos y representantes del sector empresarial.
Rusia protegerá a Corea del Norte de "provocaciones"
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, dijo este viernes que Rusia protegerá a Corea del Norte de "provocaciones", antes de viajar a Pionyang desde Kuala Lumpur, donde participó en la cumbre de cancilleres del Sudeste Asiático.
"Nos gustaría subrayar la necesidad de evitar cualquier acción provocativa contra Corea del Norte, que desafortunadamente continúa, incluido el refuerzo de alianzas militares entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón", dijo Lavrov en rueda de prensa.
"Se han realizado ejercicios militares a una escala cada vez mayor, incluso con componente nuclear. Por lo tanto, el potencial de conflicto es significativo", remarcó el canciller ruso desde la capital malasia, donde asistió a la reunión de Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- Turistas maleducados
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados
- «Sé que va a ser difícil, pero quiero volver a la normalidad»
- Comienza la revolución de Celta360