Guerra en Oriente Próximo
Polémica en Italia por la decisión de una cadena de supermercados de retirar productos israelíes de sus estantes
La mayor cooperativa de consumo del país ha justificado su decisión por la "violencia en Gaza" y el "bloqueo a la ayuda humanitaria", lo que ha generado duras críticas de las asociaciones judías

Archivo - Palestinos durante una entrega de ayuda por parte de la Fundación Humanitaria para Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos, en la Franja de Gaza (archivo) / Moiz Salhi/APA Images via ZUMA P / DPA - Archivo

El último revuelo político del año en Italia tiene que ver con la decisión de una histórica cooperativa de supermercados de suspender de la venta todos los productos israelíes que ofrecía en sus tiendas. La iniciativa, en reacción a las matanzas de Israel en la Franja de Gaza, ha sido tomada por Coop Alleanza 3.0., la mayor cooperativa de consumo en Italia, y ha suscitado grandes críticas de líderes de las comunidades judías en Italia.
De hecho, la decisión, que afectaría a casi 350 tiendas en ocho regiones y contempla la retirada de productos como el tahini israelí, los cacahuates y la marca SodaStream, fue anunciada días atrás y, desde entonces, no ha parado de suscitar protestas. En particular, la más incendiaria han sido la Comunidad Judía de Milán, que ha calificado la medida de racista.
"El boicot de Coop forma parte de la peor tradición del nacionalsocialismo y del fascismo, es peligroso y alimenta un clima antijudío", ha dicho el presidente del organismo, Walker Meghnagi. "Coop es corresponsable de un clima de odio sin precedentes y deberá responder por ello en las instancias correspondientes", ha añadido.
Gesto simbólico
En el polo opuesto, los representantes de Coop Alianza 3.0. han defendido su gesto como un acto simbólico de solidaridad con la población palestina, y han explicado que la medida se tomó a partir de un informe presentado al consejo de administración por la comisión ética y la intervención de algunos socios activistas el pasado 21 de junio. Lo que no ha aplacado el debate.
"La Cooperativa no puede permanecer indiferente ante la violencia que tiene lugar en la Franja de Gaza, y siempre ha estado sin vacilación al lado de todas las fuerzas (organismos, instituciones y asociaciones) unidas en pedir el cese inmediato de las operaciones militares. Igualmente firme es su condena al bloqueo de la ayuda humanitaria destinada a la población civil de la Franja, impuesto por el Gobierno israelí", han precisado desde Coop Alianza 3.0.
Momento delicado
No obstante, incluso la dirección nacional de Coop ha desautorizado la iniciativa de sus sedes regionales, por lo que ahora no está claro si la medida se seguirá llevando adelante o será anulada.
La información llega en un momento políticamente delicado para la política italiana y europea. De hecho, ante la petición formulada la semana pasada por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para suspender el Acuerdo de Asociación UE-Israel, el Gobierno italiano se ha mostrado particularmente reacio a apoyar medidas de este tipo.
El argumento, según la primera ministra, Giorgia Meloni, sería que "aislar" a Israel, solo podría llevar el actual desastre humanitario en la Franja de Gaza a degenerar aún más.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles
- Detenido un hombre en Vigo por circular drogado en patinete con un ave exótica atada a un transportín