Visita a Londres
Zelenski refuerza la colaboración militar con el Reino Unido a las puertas de la cumbre de la OTAN
El líder ucraniano quiere volver a poner el foco sobre el conflicto en su país, en un momento en el que la atención internacional está puesta en la tensa situación en Oriente Próximo

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, este lunes en Londres. / KIRSTY WIGGELSWORTH / AP

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha visitado Londres este lunes con el objetivo de reforzar la colaboración militar con el Reino Unido y de lograr un incremento de las sanciones contra Rusia. Zelenski ha mantenido un encuentro con los principales representantes del país, incluido el rey Carlos III y el primer ministro, Keir Starmer, a pocas horas de viajar a La Haya para la cumbre de la OTAN, en la que está previsto que los países miembros se comprometan a aumentar el gasto militar hasta el 5% del PIB. El líder ucraniano quiere volver a poner el foco sobre el conflicto en su país, en un momento en el que la atención internacional está puesta en la tensa situación en Oriente Próximo.
La visita de Zelenski a la capital británica responde a tres objetivos principales. En primer lugar, reforzar la coordinación política y diplomática con el Reino Unido, uno de sus socios más importantes y uno de los principales suministradores de armamento y apoyo financiero. Zelenski también ha destacado la necesidad de aumentar las inversiones y de acelerar la fabricación conjunta de material militar para mejorar la colaboración en materia de defensa, algo que los dos países han garantizado con la firma de un "acuerdo de coproducción militar industrial".
"Hemos tenido una reunión bilateral excelente esta tarde. Hemos discutido sobre una serie de asuntos relacionados con el conflicto y sobre lo que podemos hacer para mantener nuestro apoyo", ha asegurado Starmer, quien ha calificado el acuerdo como un "enorme paso" hacia adelante. "Nuestras dos banderas simbolizan la fuerza de la relación entre nuestros países y el papel del Reino Unido en su apoyo a Ucrania en este conflicto de todas las maneras posibles. Estoy muy orgulloso de haberlo hecho y de continuar haciéndolo hasta que se alcance un alto el fuego", ha añadido el 'premier' británico.
Sanciones contra Rusia
El tercer objetivo de Zelenski ha sido presionar a Londres para que endurezca las sanciones contra Rusia, especialmente sobre las empresas e individuos relacionados con la producción de armamento. "Proporcionaremos a nuestros socios una lista de las empresas rusas que participan en la producción del sistema 'Oreshnik' y otros medios utilizados por Rusia para el terrorismo. Todas las empresas y personas involucradas en esto deben ser sancionadas, como mínimo, en las principales jurisdicciones del mundo. Actualmente, la mayoría de las empresas que participan en la producción del sistema 'Oreshnik' no están sujetas a sanciones", ha remarcado Zelenski, quien ha urgido a sus aliados a "corregir" esta situación.
Antes de su encuentro con Starmer, el líder ucraniano ha sido recibido por los presidentes de las dos cámaras del Parlamento británico y también por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. El monarca ha compartido un almuerzo con Zelenski, en una muestra más de su interés por el conflicto en Ucrania y de su apoyo al presidente, a pesar de las limitaciones que conlleva su cargo como jefe del Estado en el ámbito diplomático. Un respaldo que el presidente ucraniano ha valorado. "Agradezco el apoyo y la solidaridad del Reino Unido con Ucrania, así como su ayuda para proteger vidas. Gracias a nuestra cooperación, miles de personas han sido salvadas de los ataques rusos. Ese es el principal objetivo hoy en día: salvar tantas vidas como sea posible y detener el terror ruso", ha asegurado en un mensaje en sus redes sociales.
Cumbre de la OTAN
Zelenski está tratando de dar visibilidad a la guerra con Rusia en un momento en el que todas las miradas están puestas en los bombardeos de Israel y de Estados Unidos sobre Irán y en una posible escalada del conflicto en Oriente Próximo. Una tensión que ocupará previsiblemente gran parte de la agenda de la cumbre de la OTAN, que tendrá lugar en los próximos dos días y en la que el líder ucraniano ha sido invitado, aunque no participará en las principales reuniones.
Zelenski confía en que el compromiso de aumentar el gasto militar hasta el 5% del PIB en los próximos años ayude a reforzar el compromiso de los países aliados con Ucrania y ponga el foco de nuevo en un conflicto que sigue cobrándose víctimas. En las últimas horas, Rusia ha lanzado 352 drones y 16 misiles contra Ucrania, matando al menos a 10 civiles, siete de ellos en Kiev.
Suscríbete para seguir leyendo
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba uno de cada diez aspirantes
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Turistas maleducados
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»