Guerra en Oriente Próximo

El ayatolá Jameneí avisa a Trump que una "intervención militar" de EEUU en Irán "causará daños irreparables"

El líder supremo iraní, Alí Jameneí, en una imagen difundida por su oficina.

El líder supremo iraní, Alí Jameneí, en una imagen difundida por su oficina. / OFICINA DEL LÍDER SUPREMO DE IRÁN / AP

Adrià Rocha Cutiller

Adrià Rocha Cutiller

Estambul

El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jameneí, ha amenazado este miércoles en un discurso por escrito a Estados Unidos para que no intervenga en la guerra que, desde el pasado viernes, Israel ha lanzado contra Irán. "La gente inteligente que conoce la historia de Irán nunca le hablará a esta nación en un lenguaje amenazante, porque la nación iraní no puede ser sometida. Los estadounidenses deberían saber que cualquier intervención militar causará irremediablemente daños irreparables”, ha dicho Jameneí, en respuesta al mensaje del presidente estadounidense, Donald Trump, publicado el martes en sus redes sociales y en el que le exigía una "rendición incondicional".

En su escrito, Trump aseguraba saber dónde se encuentra Jameneí aunque, señalaba, no quería matarlo "de momento". El multimillonario está considerando si EEUU interviene directamente en la ofensiva israelí, sobre todo para atacar la central nuclear iraní de Fordow. Hasta la fecha, Washington solo ha participado en la defensa de territorio del Estado hebreo ante las salvas de misiles balísticos lanzadas por el país persa. 

"La nación iraní se mantiene firme ante esta guerra impuesta, de la misma forma que lo hará ante cualquier paz impuesta. Esta nación no se someterá a las imposiciones de nadie", ha continuado, en su discurso de este miércoles, el líder supremo iraní, muy impopular en su país tras años de aislamiento internacional, sanciones, penurias económicas y represión social.

Militarmente, sin embargo, la situación es peliaguda para el régimen: Israel controla los cielos de Irán, y en tan solo seis días de ataques y bombardeos Tel Aviv ha conseguido dañar gran parte de la infraestructura nuclear iraní, acabar con varios lugares de fabricación y lanzamiento de misiles balísticos de la República Islámica y, sobre todo, descabezar gran parte de la cúpula militar persa. 

Irán, por su parte, apenas ha conseguido dañar la refinería de petróleo del puerto de Haifa, en Israel, y ha acabado con la vida de 24 civiles israelís. La cifra de muertos en Irán, 224 según las autoridades, es mucho mayor. Recuentos independientes no confirmados aseguran, no obstante, que el número de fallecidos por bombardeos israelís en territorio persa supera ya los 500. La mayoría serían civiles. 

"Ningún funcionario iraní ha ido jamás a humillarse ante la Casa Blanca. Lo único más despreciable que sus mentiras es su cobarde amenaza de 'eliminar' al líder supremo de Irán", ha dicho la misión de la República Islámica ante Naciones Unidas este miércoles. El embajador iraní ante la ONU, Alí Bahreini, de hecho, ha asegurado a la prensa que su país no renunciará a su programa de enriquecimiento de uranio por los ataques de Israel.

"Irán no negocia bajo presión, no aceptará la paz bajo presión, y mucho menos con un belicista en decadencia que se aferra a la relevancia", ha continuado la misión diplomática iraní en un comunicado en redes sociales.

Los ataques siguen

Los ataques y respuestas entre los dos países han continuado durante este miércoles, con Israel asegurando haber golpeado contra al menos "40 infraestructuras de misiles iranís, lugares de almacenaje y operativos militares". Teherán ha asegurado que durante la tarde de este miércoles los ataques israelís se han dirigido contra la sede de la Media Luna Roja —el equivalente de la Cruz Roja en países musulmanes— en la capital iraní.

Irán, durante la madrugada, ha lanzado una salva de misiles, que ha sido completamente interceptada por las defensas antiaéreas israelís y la Cúpula de Hierro, que protege el espacio aéreo de las grandes ciudades del Estado hebreo. En este contexto, el embajador de EEUU en Israel, Mike Huckabee, ha anunciado en X el inicio de los preparativos para evacuar a los ciudadanos estadounidenses en territorio israelí que así lo deseen.

La intensidad de la escalada ha empezado a notarse en el estoc de armamento de los dos países. Según 'The Wall Street Journal', Israel se está quedando sin reservas de misiles interceptores, lanzados contra los misiles balísticos que llueven sobre Tel Aviv y otras urbes israelís diariamente. Las salvas iranís, no obstante, cuentan cada vez con menos cabezas de misiles por ataque, lo que también parece indicar que Irán puede estar agotando sus propias existencias.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents