En Directo
Minuto a minuto
Guerra de Ucrania, hoy en directo | Aumentan a 28 los muertos por los bombardeos del martes de Rusia contra Kiev
El ministro del Interior, Igor Klimenko, cifra en 44 el número de heridos e informa de daños en varios edificios residenciales, centros educativos e infraestructuras críticas

Un bombero trata de sofocar el fuego tras un ataque de Rusia en Zaporiyia. / AP
Redacción
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Ucrania y Rusia aseguran haber destruido más de 80 drones lanzados contra sus respectivos territorios
Las autoridades de Ucrania y Rusia han asegurado este jueves haber destruido más de 80 drones lanzados contra sus respectivos territorios durante las últimas horas, en el marco de la guerra desatada por la orden de invasión firmada en febrero de 2022 por el presidente ruso, Vladimir Putin.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que los sistemas de defensa han derribado 88 de los 104 drones kamikaze y señuelos lanzados por Rusia durante esta noche, sin pronunciarse sobre víctimas o daños.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso ha apuntado en su cuenta en Telegram que durante la noche han sido interceptados 81 aparatos ucranianos, incluidos 19 en la región de Briansk, 18 en la de Kursk y trece en la de Smolensk.
Putin desdeña el rearme occidental y cree que alcanzará sus objetivos en Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, no teme al rearme de Europa occidental, que desdeña como un "sinsentido", y se muestra absolutamente convencido de que terminará alcanzando sus objetivos militares en Ucrania, más tres años después de lanzar contra ella su "operación militar especial" que se ha cobrado ya centenares de miles de víctimas en los dos bandos.
"Ustedes lo saben: nuestras tropas avanzan en todas las direcciones y en todos los puntos de la línea de contacto", aseguró en un momento de la rueda de prensa que concedió esta madrugada a responsables y representantes de las principales agencias internacionales, entre ellas EFE, con motivo del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
A una semana exacta de la cumbre que celebrarán en La Haya los líderes de la OTAN, el mandatario ruso consideró "irracional" el actual debate europeo sobre el aumento de los presupuestos de defensa, lo despreció y aprovechó la entrevista colectiva para enviar, desde la antigua capital imperial rusa, un mensaje a los aliados occidentales: dejen de animar al liderazgo de Ucrania a combatir "hasta el último ucraniano".
Putin dice que está "dispuesto" a reunirse con Zelenski pero vuelve a cuestionar su legitimidad
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado que está "dispuesto" a reunirse con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, si bien ha condicionado este encuentro a la etapa final de unas negociaciones que terminen con el conflicto iniciado tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, y ha vuelto a cuestionar la legitimidad de las actuales autoridades del país vecino.
"He dicho que estoy dispuesto a reunirme con todo el mundo, incluido Zelenski. Esa no es la cuestión. Si el Estado ucraniano confía en alguien para negociar, por el amor de Dios, que sea con Zelenski. Esa no es la cuestión. La cuestión es quién firmará los documentos. Mira, yo no me he inventado nada. En términos de propaganda, puedes decir lo que quieras sobre la legitimidad de las autoridades actuales. Pero para nosotros, a la hora de resolver cuestiones serias, lo importante no es el componente propagandístico, sino el jurídico", ha defendido en declaraciones ante la agencia de noticias rusa TASS.
Putin alerta del total deterioro de relaciones con Alemania si suministra Taurus a Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió hoy de que las relaciones entre Rusia y Alemania se podrían deteriorar totalmente si Berlín decide suministrar misiles Taurus operados por militares alemanes a Ucrania.
"Es bien sabido que esto no cambiará la situación en el frente, pero deteriorará definitivamente nuestras relaciones" con Alemania, afirmó durante un encuentro informativo con la mayores agencias internacionales de noticias, entre ellas EFE.
El mandatario ruso se mostró dispuesto a dialogar con el canciller alemán, Friedrich Merz, al señalar que si él "quiere llamar y hablar, siempre estamos abiertos a ello".
El Defensor del Pueblo pide "contundencia" ante la corrupción
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha pedido este miércoles a las administraciones públicas una “actitud contundente, voluntad esclarecedora y determinación” para abordar los efectos y las causas de la corrupción.
Gabilondo ha iniciado así su intervención en el pleno Senado en la que ha reconocido que “son tiempos de preocupación por lo conocido recientemente” refiriéndose sin nombrarlo a la investigación de la UCO sobre el exministro de Fomento, José Luis Ábalos, y el ya exsecretario general del PSOE, Santos Cerdán.
“Toda la sociedad estamos impactados por ello”, ha subrayado.
Aumentan a 28 los muertos por los bombardeos del martes de Rusia contra Kiev
El balance de muertos a causa de los ataques lanzados el martes por el Ejército de Rusia contra la capital de Ucrania, Kiev, ha aumentado a 28, según una nueva actualización proporcionada por las autoridades ucranianas, mientras que 134 personas resultaron heridas como consecuencia de los bombardeos.
"El número de víctimas del masivo ataque enemigo a la capital el 17 de junio ha aumentado. Hasta el momento, se ha confirmado la muerte de 28 residentes de Kiev", ha informado el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, a través de su canal de Telegram.
Imágenes de satélite confirman preparativos rusos para mayor presencia junto a Finlandia
Rusia está construyendo una nueva guarnición para una brigada de artillería y ampliando otras dos cerca de la frontera con Finlandia, lo que podría indicar que Moscú planea aumentar el número de tropas permanentes en la zona, según imágenes de satélite emitidas por la televisión finlandesa YLE y confirmadas este miércoles por el ministro finlandés de Defensa, Antti Häkkänen.
Häkkänen señaló en declaraciones a YLE que tanto Finlandia como la OTAN esperaban esta reacción por parte de Moscú, ya que Rusia había manifestado abiertamente sus intenciones de reforzar sus fuerzas armadas y construir nuevos distritos militares en la región fronteriza incluso antes del ingreso de Finlandia en la Alianza Atlántica.
La Policía eslovaca busca al exministro de Defensa Jaroslav Nad por la entrega de ayuda militar a Ucrania
La Policía de Eslovaquia ha intentado este miércoles sin éxito detener al exministro de Defensa, Jaroslav Nad, como parte de una operativo relacionado con la entrega de armamento y equipamiento militar a Ucrania.
El ministro del Interior de Eslovaquia, Matus Sutaj Estok, ha informado en su cuenta de X que la Oficina de Lucha contra la Delincuencia Organizada (UBOK) está llevando a cabo una operación contra quienes coordinaron y gestionaron la donación de armamento para Ucrania y que la Fiscalía Europea ha iniciado un proceso penal.
Nad, que se encuentra de vacaciones en Canadá, ha asegurado que no es más que un "teatro" todo este operativo, pues ha dejado constancia en redes sociales de que encuentra fuera del país. "Necesitan encubrir su incompetencia, el empobrecimiento de los ciudadanos y el robo, por eso buscan temas", ha dicho.
Rusia detiene a un segundo músico en la frontera con Mongolia por espiar para Ucrania
El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB) informó de la detención del músico y ex viceministro de Cultura de la región de Tuvá, Iliá Sinskin, el segundo compositor detenido en circunstancias similares y a quien acusan de traición por colaborar con los servicios secretos ucranianos, informó hoy la agencia TASS.
Sospechan que el detenido recopiló y retransmitió información acerca de la frontera entre Rusia y Mongolia, así como distintas formas posibles para cruzarla, algo que podría ser utilizado contra la seguridad nacional de Rusia en relación con actividades terroristas y de sabotaje organizadas por la inteligencia ucraniana.
Sinskin, compositor natal de San Petersburgo, fue añadido al listado de terroristas y extremistas en julio de 2024 y medios locales relacionan este caso con su participación en Artpodgotovka, un movimiento político calificado como extremista en 2017 y fundado por Viacheslav Máltsev, político opositor declarado agente extranjero.
Rusia anuncia nuevos avances en el noreste de Ucrania con la toma de dos localidades en Járkov y Sumi
Las autoridades de Rusia han anunciado este miércoles nuevos avances territoriales en su ofensiva en el noreste de Ucrania con la toma de dos localidades en las provincias de Járkov y Sumi, en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
El Ministerio de Defensa ruso ha indicado en dos breves comunicados en su cuenta en Telegram que sus tropas se han hecho con el control de Novonikolaevka, en Sumi, y la de Dolgenkoye, en Járkov, sin que las autoridades de Ucrania se hayan pronunciado por ahora sobre la veracidad de estas afirmaciones.
Las fuerzas rusas han logrado diversos avances durante los últimos meses en el este y el noreste de Ucrania, centrados principalmente en la provincia de Donetsk, una de las cuatro que fueron anexionadas en 2023 por Moscú, una medida no reconocida internacionalmente que se sumó a la anexión en 2014 de la península de Crimea.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Antiviolencia proponen multa de 350.00 euros para el Celta y tres meses de cierre para Balaídos