En Directo
Minuto a minuto
Guerra de Ucrania, hoy en directo | Un ataque ruso en Kiev mata a 23 personas
El ministro del Interior, Igor Klimenko, cifra en 44 el número de heridos e informa de daños en varios edificios residenciales, centros educativos e infraestructuras críticas

Un bombero trata de sofocar el fuego tras un ataque de Rusia en Zaporiyia. / AP
Redacción
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Zelenski destaca voluntad del G7 de "explorar todas las opciones" para presionar a Rusia
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este miércoles, tras participar en una cumbre del G7 celebrada en Canadá de la que no salieron resultados concretos sobre la guerra ruso-ucraniana, que los líderes de las siete democracias más industrializadas del mundo reafirmaron su disponibilidad para buscar formas de incrementar la presión sobre Rusia.
"Los líderes del G7 expresaron apoyo a los esfuerzos del presidente (de EE.UU., Donald) Trump para lograr una paz justa y duradera en Ucrania. Reconocieron el compromiso de Ucrania para que se declare un alto el fuego incondicional y acordaron que Rusia debe hacer lo mismo", escribió Zelenski en sus redes sociales.
El presidente ucraniano agregó que los líderes del G7 "están decididos a explorar todas las opciones para maximizar la presión sobre Rusia, incluyendo con sanciones financieras".
Aumentan a 23 los muertos por los ataques lanzados el martes por Rusia contra Kiev
El balance de muertos a causa de los ataques lanzados el martes por el Ejército de Rusia contra la capital de Ucrania, Kiev, ha aumentado a 23, según han informado las autoridades ucranianas, que han indicado que durante las últimas horas se han recuperado varios cadáveres en un edificio alcanzado por un misil en el distrito de Solomianski.
"El número de muertos en el edificio de nueve plantas en Solomianski ha aumentado a 18 personas", ha dicho el Servicio Estatal de Emergencias a través de un mensaje en su cuenta en Telegram, donde ha especificado que hasta ahora se han confirmado 23 fallecidos y 134 heridos en la ciudad por los ataques del 17 de junio.
Por su parte, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha declarado este miércoles como un día de luto en la ciudad "en recuerdo de las víctimas el masivo ataque enemigo contra la capital". "Las banderas ondearán a media asta en todos los edificios municipales de la ciudad", ha dicho.
Mueren dos civiles tras ataques ucranianos en las regiones fronterizas de Kursk y Bélgorod
Dos civiles rusos murieron este martes tras ataques de drones ucranianos contra las regiones fronterizas de Kursk y Bélgorod, según informaron las autoridades locales.
"Es un día difícil para la región de Kursk. Otro civil murió víctima de los nazis ucranianos", escribió en Telegram el gobernador de la región, Alexandr Jinshtéin.
Canadá entrega un nuevo paquete militar y préstamos a Ucrania
El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha anunciado este martes la entrega a Ucrania de un nuevo paquete de ayuda militar valorado en 2.000 millones de dólares canadienses (1.270 millones de euros), así como de un préstamo por el mismo valor a recuperar mediante los intereses de fondos rusos congelados.
El anuncio ha tenido lugar ante el propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, antes de reunirse con motivo de la cumbre del G7 que se celebra estos días en la localidad canadiense de Kananaskis.
La excomisaria de Interior Ylva Johansson, nueva enviada especial para los refugiados ucranianos en la UE
La excomisaria de Interior Ylva Johansson ha sido designada por el Ejecutivo de Ursula von der Leyen como "enviada especial para los ucranianos en la Unión Europea", un nuevo cargo creado para ayudar a la integración de los refugiados que quieran integrarse definitivamente en territorio comunitario, pero también para facilitar el retorno de aquellos que tras la guerra quieran regresar a la reconstrucción de su país.
La socialista sueca, fue la comisaria encargada de coordinar la activación por primera vez en la historia de la UE del mecanismo de protección temporal para facilitar la llegada masiva de ucranianos a territorio europeo tras el inicio de la invasión lanzada por Rusia contra Ucrania. Este marco garantiza a los ucranianos el derecho a residir, trabajar o estudiar temporalmente en el país de la Unión Europea que solicite.
"El objetivo del ataque ha sido conseguido"
El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró hoy que atacó con misiles y drones instalaciones del complejo militar e industrial de Ucrania en las regiones de Zaporiyia y Kiev, que, según fuentes ucranianas, dejaron, al menos 14 muertos en la capital de ese país. "El objetivo del ataque ha sido conseguido. Todos los blancos fueron alcanzados", señala el comunicado castrense.
Polonia, de nuevo contra Rusia
El ministro polaco de Interior, Tomasz Siemoniak, aseguró este martes que Rusia está detrás de las graves perturbaciones de la señal GPS que afectan a amplias zonas de Polonia y provocaron el desvío el lunes de un avión de Ryanair que volaba de la ciudad española de Alicante a Bydgoszcz (norte). Siemoniak dijo que "no cabe duda de que Rusia está implicada" en las interrupciones que se han registrado en la señal GPS en el Báltico y Polonia y aseguró que "los servicios polacos lidian con este problema", que calificó de "inaceptable" desde "hace mucho tiempo".
Durante el G7
El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, acusó este martes al presidente ruso, Vladímir Putin, de lanzar “a propósito” durante la cumbre del G7 que se celebra en Canadá el ataque masivo contra Ucrania que esta madrugada ha matado a al menos 14 personas en Kiev. “Putin hace esto a propósito, justo antes de la cumbre del G7. Manda una señal de total falta de respeto hacia EEUU y otros socios que han pedido que paren las matanzas”, escribió Sibiga en X.
14 muertos en Kiev
Al menos 14 personas murieron la noche del lunes en Kiev en otro ataque ruso masivo contra la capital ucraniana, según informó en su canal de Telegram el jefe de la Administración Militar capitalina, Timur Tkachenko. La cifra ha sido confirmada también por el ministro del Interior, Igor Klimenko, que ha situado en 44 el número de heridos y ha informado de daños en varios edificios residenciales, centros educativos e infraestructuras críticas.
Zelenski irá a cena real en la cumbre de la OTAN
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, asistirá a la cena de honor de la cumbre de la OTAN, el 24 de junio próximo, ofrecida por los reyes de Países Bajos, mientras la reunión con Ucrania en ese foro se celebrará paralelamente a nivel ministerial, según el programa de la cita publicado este lunes.
Zelenski será recibido en la cena en el Palacio real Huis ten Bosch el martes por la noche con los líderes de los 32 países miembros de la OTAN, como invitados del rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Davila 17/06/2025