Violencia juvenil
Un estudiante de 14 años mata a cuchilladas a una vigilante en un colegio de Francia
Los hechos han ocurrido a primera hora de este martes a la entrada de un centro de secundaria de Nogent, en el noreste del país

Archivo - Imagen de archivo de la Gendarmería francesa / Europa Press/Contacto/Guillaume Bonnefont

Una vigilante escolar murió este martes tras ser apuñalada por un estudiante de 14 años durante un control de mochilas a la entrada de un centro de secundaria en Nogent, en el noreste de Francia.
Según han declarado varios testigos, durante el control rutinario en la puerta del centro, el alumno sacó un arma de su mochila y apuñaló en varias ocasiones a la vigilante, de 31 años, que falleció después a causa de las heridas. El joven, sin antecedentes policiales, fue detenido por gendarmes que se encontraban cerca de la escuela y conducido a una comisaría próxima, donde se encuentra detenido. Según el rector de la escuela, este control de mochilas "se llevaba a cabo desde hace tiempo" en colaboración con la gendarmería, "en el marco de la circular de Retailleau-Borne", subrayando que no existía "ninguna dificultad particular" en este centro educativo.
La ministra de Educación, Elisabeth Borne, ha visitado el lugar de los hechos y ha declarado ante la prensa que, "Francia necesita una respuesta global y ocuparse de la salud mental", dejando entrever que el joven, "sin aparentemente dificultades", podría sufrir algún problema mental.
"Una ola de violencia sin sentido"
Las reacciones de una Francia conmocionada no han dejado de sucederse durante el día. La primera, de la mano del presidente Emmanuel Macron, que se encuentra en Niza por la Cumbre de los Océanos: "Mientras vigilaba a nuestros niños en Nogent, una asistente educativa perdió la vida, víctima de una ola de violencia sin sentido. Todos apoyamos a su familia, a sus seres queridos, a sus colegas y a toda la comunidad educativa. La nación está de luto y el Gobierno está movilizado para reducir la criminalidad", expresó a través de su perfil de X.
La noticia ha llegado durante la sesión de la Asamblea Nacional provocando la indignación de los diputados, como la de la presidenta, Yaël Braun-Pivet: "Como madre, como ciudadana, sé lo que se espera de las escuelas: que sean lugares seguros, exigentes y protectores", afirmó a través de X. Desde los pasillos del propio Parlamento, el diputado derechista Eric Ciotti afirmó para los micrófonos de los periodistas que esta agresión es "un ataque a la República" y que hay que parar con "la cultura de las excusas" ante la creciente violencia en las aulas. Del lado ecologista, el diputado Benjamin Lucas Lundi llamó a "la protección de las escuelas" y a "la reflexión de la formulación escolar".
La líder de Reagrupación Nacional, Marine Le Pen, también quiso condenar a través de X el hecho de que "no pasa una semana sin que una tragedia azote las escuelas". Le Pen criticó "la desacralización de la vida, la trivialización de la violencia extrema, incentivada por la apatía de las autoridades públicas para erradicarla, y el auge del porte de armas blancas: el pueblo francés está harto y espera una respuesta política firme, implacable y decidida a la lacra de la violencia juvenil".
Por la tarde, el primer ministro, François Bayrou, ofreció una entrevista en prime time para la cadena TF1, donde prometió "una respuesta sin debilidad" contra la "cultura del cuchillo", apoyándose en medidas, como la instalación de arcos de seguridad en las escuelas o la prohibición a los menores comprar armas blancas. "No es aceptable que un adolescente tenga un arma blanca en la calle o en la escuela: es responsabilidad de los padres y de los vendedores", expresó Macron.
Crece la violencia en las escuelas francesas
Por el momento se desconocen las causas del ataque, pero este ataque ha vuelto a indignar a la sociedad francesa y de nuevo abre el debate sobre la violencia entre los jóvenes. Un hecho que llega tan solo días después de la noche de violencia vivida tras la victoria del PSG en la Champions, en la que un importante porcentaje de los detenidos eran jóvenes.
Una violencia que también se traslada a las escuelas francesas, donde las agresiones no han dejado de crecer en los últimos años. Los últimos resultados publicados en febrero de 2024 por el Gobierno francés muestran un ligero aumento en los incidentes registrados durante el curso escolar 2022-2023 en comparación con el año anterior. En promedio, se reportaron 13,7 incidentes graves por cada 1.000 estudiantes en escuelas secundarias y preparatorias en 2022-2023, en comparación con 12,3 el año anterior.
Los institutos de formación profesional presentan la tasa más alta (20,2 por 1.000), seguidos de las escuelas secundarias (15,8 por 1.000). En cuanto a los centros públicos (guarderías, escuelas primarias y escuelas de educación infantil), el número de reportes alcanzó los 4,6 incidentes graves por cada 1.000 estudiantes en 2022-2023, en comparación con los 3 por 1.000 el año anterior.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro