Un gobierno europeísta
Nicusor Dan asume la Presidencia de Rumanía
El país cierra un periodo de seis meses de turbulencias políticas tras la anulación de la primera vuelta presidencial de noviembre

Nicusor Dan asume la Presidencia de Rumanía. / EFE
EFE
El europeísta Nicușor Dan prestó este lunes juramento como presidente de Rumanía, en una sesión conjunta de las dos cámaras del Parlamento que pone fin a seis meses de turbulencias políticas tras la anulación de la primera vuelta presidencial de noviembre.
El nuevo jefe de Estado, un político independiente elegido con el 53,6 % de los votos frente al ultranacionalista George Simion, inició su mandato con la promesa de formar pronto un gobierno europeísta. "Juro dedicar todas mis fuerzas y habilidades a la prosperidad espiritual y material del pueblo rumano, respetar la Constitución y las leyes del país, defender la democracia, los derechos y libertades fundamentales, la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Rumanía”, dijo Dan al asumir el cargo.
La investidura de Dan refuerza el rumbo occidental de Rumanía -según los analistas- tras un proceso electoral marcado por la polarización y por la anulación de los comicios anteriores, celebrados en noviembre, debido a injerencia rusa y financiación irregular del entonces ganador en primer vuelta, el prorruso Calin Georgescu. La posterior inhabilitación de Georgescu como candidato desató una grave crisis institucional que mantuvo al país sin un presidente electo durante medio año.
Dan, hasta ahora alcalde de Bucarest, se ha convertido en el quinto presidente de Rumanía desde la instauración de la democracia en 1990.
Durante la ceremonia algunos diputados ultranacionalistas dieron la espalda en señal de protesta cuando se leyó la decisión del Tribunal Constitucional de validar la votación, rechazando así las acusaciones de fraude de Simion.
El nuevo jefe de Estado comenzará a mantener reuniones con las principales fuerzas del parlamento para perfilar el futuro Gobierno. La Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), la segunda formación del parlamento y liderada por Simion, anunció la pasada semana que no formará parte de las consultas.
Dan ha repetido que quiere un gobierno apoyado por los cuatro partidos europeístas: los socialdemócratas del PSD, los conservadores del Partido Nacional Liberal (PNL), los liberales de USR y la formación de la minoría húngara UDMR.
El Gobierno salido de las legislativas del pasado diciembre estaba formado por PSD, PNL y UDMR, pero el primer ministro socialdemócrata, Marcel Ciolacu, dimitió el 5 de mayo porque su candidato presidencial -elegido en acuerdo con los conservadores- no llegó a la segunda vuelta. Hasta ahora el PSD no ha manifestado si volverá a formar parte de un gobierno y el partido se encuentra dividido al respecto.
El primer ministro
Dan asumió el cargo tras prometer fidelidad a la Constitución y a los valores democráticos, y se desplazará después al Palacio Cotroceni para reunirse con el presidente interino, Ilie Bolojan. Según el calendario de investidura, Dan deberá iniciar esta semana las consultas parlamentarias para nombrar un primer ministro y ha indicado que le gustaría que fuera Bolojan, líder del PNL.
Dan tiene el desafío de restaurar la confianza en las instituciones y encarar una difícil situación económica marcada por el déficit más alto de la Unión Europea (UE) y la amenaza de una rebaja en la calificación crediticia del país. Simion, que partía como favorito en la segunda vuelta, supo explotar el descontento en el país de 19 millones de personas con los partidos políticos tradicionales y aglutinó gran parte del voto joven, rural y menos formado.
Rumanía, que ingresó en la Unión Europea en 2007, sigue a la cola del bloque en los índices de pobreza. Según datos de Eurostat, en 2024 el 28 % de la población rumana se encontraba en riesgo de pobreza o exclusión social, solo superada por Bulgaria (30 %). La situación se agrava en el caso de los menores de 18 años, de los cuales el 39 % estaba en riesgo de pobreza, la cifra más alta de la UE.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?