Cumbre en Madrid
España acoge una reunión de países árabes y europeos para promover la solución de los dos estados
El objetivo es "seguir movilizando a la comunidad internacional" para acabar con los ataques israelís en Gaza e impulsar un alto el fuego inmediato

España acoge la reunión del Grupo de Madrid para promover dos Estados: Israel y Palestina
Redacción
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reunirá el domingo, 25 de mayo, al llamado Grupo de Madrid, que integran los países europeos y árabes que promueven la solución de dos estados y el reconocimiento internacional de Palestina como vía para superar el conflicto en Oriente Próximo y lograr un alto el fuego en Gaza.
Con esta reunión, España impulsa el diálogo "para poner fin a la catástrofe humanitaria" en la franja y avanzar hacia la solución política del conflicto con dos Estados, Israel y Palestina, "viviendo uno junto a otro en paz y en seguridad", según ha señalado el Ministerio este miércoles a través de un comunicado. El objetivo es "seguir movilizando a la comunidad internacional" para acabar con los ataques israelíes en Gaza e impulsar un alto el fuego inmediato que permita la liberación inmediata de los rehenes aún en manos de Hamás y la entrada de ayuda humanitaria en la zona. Y también quiere promover la conferencia de alto nivel que tendrá lugar en Nueva York en junio con el apoyo de Naciones Unidas.
Esta cita tiene lugar en un contexto de gran tensión con Israel después de que el Ejército israelí disparara hoy contra un grupo de diplomáticos europeos, americanos y árabes, entre ellos un español, que han salido ilesos del ataque, cuando visitaban un campo de refugiados en Yenín (Cisjordania). En la reunión del domingo, la segunda que celebra este grupo, participarán los países europeos y árabes que han liderado junto con España estas iniciativas: las naciones del Grupo de Contacto de la Liga de Estados Árabes y de la Organización de Cooperación Islámica, y los países europeos que han reconocido recientemente a Palestina (España, Noruega, Eslovenia e Irlanda).
Se unirán en esta ocasión, en un formato ampliado (Madrid+), otros países también muy activos en la implementación de la solución de los dos estados. La primera convocatoria de este grupo tuvo lugar el 13 de septiembre de 2024 y concluyó con la Declaración de Madrid, que renovó "el compromiso irrevocable" de los participantes con la aplicación de la solución de dos Estados, el fin de la guerra en Gaza, la paz y estabilidad en Oriente Próximo, y el respeto del Derecho Internacional.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- El instituto Rosais II logra la nota más alta de Galicia en la Selectividad