En Directo
Guerra de Ucrania, hoy en directo | Rusia afirma haber derribado durante la noche más de 130 drones lanzados por Ucrania
La mayor parte de los vehículos aéreos no tripulados han sido interceptados en la regiones de Saratov y Voronezh, con 54 y 40 drones, respectivamente. Otros 22 han sido derribados en la región de Bélgorod, nueve en Rostov, tres en Kursk y en Crimea, y otro último en Lípetsk

Militares ucranianos se reúnen con sus familiares este miércoles, después de un intercambio de prisioneros con Rusia. / EFE
R.C.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó que mantendrá durante la jornada de hoy una conversación telefónica con el presidente de EEUU, Donald Trump, en la que espera ser informado de los detalles de la que mantuvo el martes el mandatario estadounidense con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin.
Sigue en directo la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Ucrania derriba 75 drones en nuevo ataque de Rusia
Las defensas aéreas ucranianas derribaron anoche 75 drones de ataque enemigos en un nuevo ataque nocturno ruso, informó la Fuerza Aérea ucraniana en un comunicado. Las interceptaciones se produjeron sobre las regiones de Járkov y Sumi (noreste), Cherníguiv y Kiev (norte), Poltava, Cherkasi, Zhitómir, Vínitsia, Kirovograd y Dnipropetrovsk (centro(, Zaporiyia (sureste) y Jersón (sur). El ataque provocó daños las regiones de Kirovograd, Sumi y Donetsk, según la Fuerza Aérea.
EEUU podría controlar la central de Zaporiyia si la recupera para Ucrania, según Zelenski
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha explicado que trató en su llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la posibilidad de que EEUU controle la central nuclear ocupada de Zaporiyia si logra que vuelva bajo control de Kiev en las negociaciones con Rusia. "La conversación fue sobre la central nuclear que está actualmente bajo ocupación temporal", dijo Zelenski al borde de la medianoche en una rueda de prensa. "Es peligroso porque Rusia controla la central nuclear. No está operativa porque Rusia no sabe cómo operarla", declaró el presidente ucraniano.
Rusia afirma haber derribado durante la noche más de 130 drones lanzados por Ucrania
El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este jueves de que las defensas aéreas han derribado durante la noche más de 130 drones lanzados por Ucrania, sin que se hayan pronunciado sobre víctimas o daños materiales. La mayor parte de los vehículos aéreos no tripulados han sido interceptados en la regiones de Saratov y Voronezh, con 54 y 40 drones, respectivamente. Otros 22 han sido derribados en la región de Bélgorod, nueve en Rostov, tres en Kursk y en Crimea, y otro último en Lípetsk.
Guterres aplaude alto el fuego parcial en Ucrania y espera que "allane el camino a paz justa"
El secretario general de la ONU, António Guterres, aplaudió este miércoles el alto el fuego parcial aceptado por Rusia y Ucrania por mediación de Estados Unidos, y dijo esperar que "allane el camino a una paz justa que respete la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania". El alto el fuego parcial sobre las instalaciones energéticas fue anunciado el martes por Rusia tras una larga conversación entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, y hoy fue ratificado por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en otra conversación con Trump.
La visión del conflicto del eurodiputado Nicolás Pascual
En cuanto a la guerra en Ucrania, el eurodiputado Nicolás Pascual de la Parte, miembro del Partido Popular Europeo y coordinador de política de Seguridad y Defensa en la Eurocámara, enfatizó que el conflicto no es una disputa territorial, sino una lucha existencial para Rusia.
"Putin no puede permitirse que un país eslavo, democrático e integrado en Occidente prospere en su frontera. Para el Kremlin, Ucrania debe ser un Estado fallido o, en su defecto, una extensión de su esfera de influencia", afirmó.
Respecto al papel de la Unión Europea, el conferenciante destacó la urgencia de reforzar la autonomía en materia de defensa.
Zelenski habla con Costa sobre la participación de Ucrania en el plan de rearme de la UE
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha hablado por teléfono este miércoles con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, sobre la participación de Kiev en el plan de rearme propuesto por la Unión Europea.
Zelenski ha indicado que durante su conversación con Costa han tratado además la financiación para la adquisición de municiones y las medidas para acelerar la integración de Ucrania en el bloque comunitario, una llamada que se ha producido tras hablar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"He informado al presidente Costa sobre mi constructiva conversación con el presidente Trump, durante la cual reafirmé la disposición de Ucrania a implementar la propuesta incondicional de alto el fuego de Estados Unidos", ha señalado en un mensaje publicado en redes sociales.
Bruselas pide liderar compras conjuntas de armamento para toda la UE
La Comisión Europea se ha ofrecido este miércoles a liderar compras conjuntas de armamento para toda la Unión Europea, jugando un papel central en las adquisiciones, como en el caso de las vacunas contra el coronavirus, al tiempo que ha condicionado el plan de préstamos a compras de material militar con un 65% de componentes europeos y a que se garantice la cadena de suministros y el despliegue frente a posibles restricciones, aislando así por el momento a la industria estadounidense.
"Presentamos un plan para hacer frente a las amenazas inmediatas y reforzar la defensa europea a largo plazo. No lo hacemos para lanzar una guerra, sino para prepararnos para lo peor, defender la paz en Europa y mantenernos firmes en un mundo en el que no puede prevalecer la ley del más fuerte", ha señalado la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, en la presentación del 'libro blanco' sobre Defensa, el documento que aspira a ser la guía estratégica para dirigir el gasto militar en el seno de la UE.
En su propuesta, Bruselas propone prioridades de inversión y urge a los Estados miembro a realizar adquisiciones conjuntas de material militar fabricado en Europa, así como de capacidades que contribuyan a proyectos paneuropeos de seguridad. En este sentido, señala a la mayor coordinación del gasto y la facilitación de los procedimientos, con un 'ómnibus' de Defensa previsto para el mes de junio, como la receta para superar la fragmentación del sector militar europeo.
Zelenski confía en alcanzar este año una "paz duradera" para Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha expresado su confianza en lograr para este año una "paz duradera", después de haber conversado por teléfono este miércoles con su homólogo estadounidense, Donald Trump, cuyo "liderazgo", ha destacado es fundamental para alcanzar este fin.
Zelenski ha destacado la "positiva y muy sustancial" conversación que ha mantenido con Trump, que le ha transmitido las conclusiones de su llamada por teléfono este martes con el presidente ruso, Vladimir Putin, entre ellas el alto el fuego de 30 días para la industria y las infraestructuras energéticas y civiles.
"He apoyado esta medida y Ucrania ha confirmado su disposición a implementarla", ha reiterado Zelenski, que ha mostrado también su predisposición a sumarse a la propuesta estadounidense de un "alto el fuego incondicional en el frente".
Ucrania denuncia un nuevo ataque ruso "contra civiles" a pesar de la tregua parcial
Ucrania denunció este miércoles un nuevo ataque ruso con drones kamikaze iraníes Shahed "contra civiles", más de veinticuatro horas después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenara declarar una tregua de 30 días en los bombardeos contra infraestructuras energéticas ucranianas.
"Putin lanza de nuevo shaheds contra civiles", escribió en su canal de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko.
Al mismo tiempo, el canal de Telegram de la Fuerza Aérea ucraniana advertía de que dos grupos de drones rusos de ataque se dirigían a las regiones ucranianas de Zaporiyia y Dnipropetrovsk, en el sureste y el centro del país.
Zelenski transmite a Trump que está listo para hacer efectiva la tregua energética
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, le transmitió este miércoles en una llamada telefónica al presidente estadounidense, Donald Trump, que está preparado para hacer efectiva una tregua parcial que ponga fin a los ataques de ambos bandos contra las infraestructuras energéticas y civiles del enemigo.
"Uno de los primeros pasos para acabar por completo con la guerra puede ser poner fin a los ataques a la energía y a otras infraestructuras civiles ucranianas. Apoyo este paso, y Ucrania ha confirmado que está preparada para ejecutarlo", escribió Zelenski en un mensaje sobre su llamada con Trump publicado en la red social X.
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»
- Hallan armas y munición durante la desokupación de un edificio en Vigo en la que participó Dani Esteve y su empresa
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Madre e hija, investigadas en Cangas por intentar pagar con 'dinero de cine
- Asociaciones de prensa salen en defensa de los periodistas imputados por informar del caso del fiscal general
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Las enfermeras se suman a los médicos: «Trabajar los sábados no es obligatorio»
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento