Guerra en Ucrania
Zelenski acusa a Trump de vivir en una burbuja de desinformación generada por Rusia
El presidente ucraniano afirma que EEUU ha ayudado a Putin a salir del "aislamiento" y recuerda que Ucrania es la víctima del conflicto

Sara Fernández
Redacción / agencias
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, "vive en una burbuja de desinformación" que le habría llevado a dar por ciertas tesis difundidas por Rusia, como el supuesto índice mínimo de popularidad del mandatario ucraniano.
Trump afirmó el martes que Zelenski tiene un nivel de respaldo del 4 por ciento y, en una crítica sin precedentes, recordó que Ucrania no celebra elecciones presidenciales desde el año 2019, una tesis a la que se agarra Rusia para poner en duda la legitimidad de la actual cúpula política.
"Lamentablemente, el presidente Trump, con todos los respetos, vive en un espacio de desinformación", ha dicho Zelenski, en una rueda de prensa en la que ha descartado que los datos dados por el inquilino de la Casa Blanca sean ciertos.
En este sentido, ha dicho que "hay mucha información" circulando y que "sale de Rusia" y ha anunciado la próxima divulgación de sondeos sobre la imagen de diferentes líderes mundiales, incluido el propio Trump. En el caso concreto del Gobierno ucraniano, ha apuntado que ronda el 58 por ciento.
Zelenski ha llamado en cualquier caso a centrarse en cuestiones tangibles y, un día después de la reunión entre Rusia y Estados Unidos en Arabia Saudí, ha lamentado que en dicho encuentro no se hablase de temas como los prisioneros de guerra o de los constantes bombardeos rusos.
El retorno de Trump a la Casa Blanca ha supuesto, en palabras de Zelenski, "sacar a Putin de su aislamiento", algo que entiende que a las autoridades rusas les beneficia, especialmente sí hay "señales" de que pueden ser "considerados como una víctima".
Sin embargo, ha querido dejar claro que Ucrania es la víctima de todo esto. "Es una guerra de Putin contra nosotros. Todo el mundo lo entiende, hasta quienes son leales a Rusia", ha señalado Zelenski, horas después de que Trump sugiriese también que la parte ucraniana podría haber impedido el conflicto.
El presidente ucraniano ha insistido en que quiere de sus socios "garantías de seguridad", para acto seguido recordar que la OTAN sigue en el horizonte, aunque los rusos "no quieran siquiera que (Ucrania) mencione esta palabra". "Queremos garantías de seguridad este año. Queremos terminar la guerra este año", ha alegado.
Califica a los dirigentes rusos de "mentirosos patológicos"
Por otro lado, el mandatario ucraniano también condenó el último ataque ruso contra infraestructuras civiles energéticas ucranianas, en un mensaje en el que llamó a los dirigentes rusos “mentirosos patológicos", y pidió que se les presione para conseguir la paz.
"Nunca debemos olvidar que Rusia está gobernada por mentirosos patológicos. No se puede confiar en ellos y hay que presionarlos", escribió Zelenski, tras denunciar que un ataque ruso contra Odesa dejó sin luz y calefacción a 160.000 personas en la ciudad ucraniana.

Agencia ATLAS / Foto: AP
El ataque se produjo horas después de que EEUU reanudara sus contactos con Rusia en Riad, donde el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, dijo que Moscú "nunca" ha puesto en peligro los sistemas de suministro de energía civil de Ucrania.
“Justo ayer, después de la famosa reunión en Riad, quedó claro que los representantes rusos mintieron una vez más, al asegurar que ellos no atacan el sector energético ucraniano”, dijo Zelenski.
El presidente ucraniano recordó que “casi simultáneamente” Rusia lanzó otro ataque con drones contra transformadores eléctricos que dejó sin luz a decenas de miles de personas cuando se registraban temperaturas nocturnas de hasta seis grados bajo cero.
Zelenski explicó asimismo que este nuevo ataque ruso dejó sin luz y calefacción a trece escuelas, una guardería y varios hospitales, y recordó que las fuerzas rusas han golpeado de forma constante infraestructuras energéticas ucranianas desde que comenzaron su invasión hace casi tres años.
- Alfonso Rueda responde a las quejas de Jorge Cadaval sobre las lluvias en Andalucía y su referencia a Galicia: «Es lo que hay»
- La Fiscalía cree tener la prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- El restaurante de Vigo con «carne ilimitada por 17, 90 euros» en el que no pagarás el día de tu cumpleaños
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- El Supremo inadmite los recursos de la Xunta y empresas a favor de dos parques eólicos y valida la paralización del TSXG
- Rescatados los 19 tripulantes de un pesquero gallego hundido tras un incendio en el Pacífico
- Indemnizan con 4.000 euros a una pasajera que se cayó al bajar del autobús urbano en Vigo
- Muere Xurxo Bouzo, exfutbolista del Ourense