En Directo
Conflicto
En directo | Guerra en Oriente Próximo: Israel dejará salir a Egipto a milicianos heridos de Hamás para recibir tratamiento
El domingo entró en vigor un alto en fuego firmado por Israel y Hamás, el primer paso para la resolución del conflicto
Redacción
Este domingo ha entrado en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que ha permitido la liberación de tres rehenes israelíes y el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas desde el 7 de octubre de 2023. En las próximas semanas, las partes concretarán los detalles de la segunda y tercera fase del pacto, que buscarán el fin definitivo de la guerra y la reconstrucción de la Franja.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Rubio promete a Netanyahu que el apoyo a Israel es una "máxima prioridad" para Trump
El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mantuvo este miércoles una primera llamada telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que prometió que el apoyo a Israel es una "máxima prioridad" para el presidente, Donald Trump.
El jefe de la diplomacia estadounidense felicitó también a Netanyahu por sus "éxitos" contra Hamás en la Franja de Gaza y Hizbulá en el Líbano, y se comprometió a trabajar "incansablemente" para lograr la liberación del resto de rehenes en el enclave palestino.
Francia pide "contención" a Israel ante el aumento de las tensiones en Cisjordania
El Gobierno francés, a través de su Ministerio de Exteriores, pidió este miércoles "contención" a las autoridades israelíes y expresó su fuerte "preocupación" por la operación israelí en Yenín y por el aumento de las tensiones en Cisjordania.
"La actividad de los asentamientos se acelera y la violencia de los colonos extremistas aumenta, alimentando la inestabilidad", indicó el Ministerio de Exteriores francés en un comunicado.
El Ejército israelí dice que mató en Gaza a un miliciano que "era una amenaza", pese a la tregua
El Ejército israelí aseguró que en el último día mató a un combatiente de la Yihad Islámica en el sur de la Franja de Gaza que suponía "una amenaza", pese al alto el fuego en vigor desde el pasado domingo.
"Durante el último día, los soldados de nuestro Ejército actuaron contra las amenazas que se planteaban a los soldados en la Franja de Gaza, a pesar de los términos del alto el fuego que entró en vigor", recoge un comunicado castrense publicado la noche de este miércoles.
En la nota, el Ejército indica que "eliminaron" en la última jornada a un combatiente de la Yihad Islámica identificado como Akram Atef Farhan Zanon en el sur del enclave.
Asaltos desesperados a los camiones de ayuda humanitaria en Gaza
Decenas de palestinos se precipitaban sobre un convoy de ayuda humanitaria para recoger los paquetes que caían de los camiones. La ayuda vuelve a entrar en la Franja de Gaza desde que se ha reabierto el paso de Rafah, hasta ahora controlado y cerrado por la tropas israelíes.
Un simple cubo de plástico puede ser muy valioso en un lugar arruinado.
Un vídeo muestra vivo a un comandante de Hamás en Gaza que el Ejército israelí dijo haber matado
Un vídeo difundido por medios palestinos muestra vivo al comandante del batallón Beit Hanoun de Hamás, Hussien Fiad, que el Ejército israelí aseguró haber matado en un túnel de Yabalia en mayo del año pasado.
Fiad fue visto este miércoles en un funeral en el norte de Gaza, según informan medios palestinos. En el vídeo, aparece el supuesto Fiad rodeado de otros gazatíes pronunciando un discurso sobre "la victoria en la guerra".
El Ejército israelí, por su parte, aseguró a EFE que está estudiando esta información y que dará detalles más adelante.
El Ejército libanés asume el control de una nueva zona a poco de expirar pacto con Israel
El Ejército libanés anunció este miércoles que se ha desplegado en varios puntos de la localidad de Kfar Chouba, en el sur del país, después de que las tropas israelíes se retiraran de la zona como parte del acuerdo de alto el fuego que expira este mismo domingo.
La institución castrense indicó en un comunicado que sus unidades "completaron" el despliegue en ese pueblo fronterizo en coordinación con el comité de supervisión del cese de hostilidades, capitaneado por Estados Unidos, y también con la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL).
Calles desiertas bajo el ruido de los drones en Yenín, el nuevo objetivo de Israel
Yenín, en el norte de Cisjordania, es este miércoles una ciudad fantasma que sólo algunos adolescentes recorren en moto a pesar de los drones que la sobrevuelan y el sonido de disparos y explosiones en la lejanía: el Ejército israelí lanzó ayer en su campo de refugiados una redada a gran escala que ha causado 10 muertos y al menos 40 heridos.
"La situación hoy da bastante miedo", confiesa Hisham, de 15 años, mientras su amigo Zef le apremia para volver a subir a su bicicleta y evitar quedarse parados en medio de la calle. A unos 100 metros, la presencia de un francotirador israelí y dos vehículos blindados bloquean el paso a cualquiera que intenta acceder, incluidas las ambulancias, al campamento de refugiados.
El Ministerio de Defensa sirio integrará a 70 facciones que participaron en la revolución
El ministro de Defensa sirio, Marhaf Abu Qasra, afirmó este miércoles que integrará en su seno a 70 facciones que participaron en la revolución que derrocó a Bachar al Asad tras una reunión con sus representantes, a quienes recordó que para constituir la nueva institución hay que dejar atrás la mentalidad revolucionaria.
"Nos sentamos con 70 facciones para explicar la visión del Ministerio de Defensa. Estuvimos de acuerdo con todas las facciones y todas manifestaron su disposición a ser parte del Ministerio", explicó durante un encuentro con un grupo de medios en Damasco, entre ellos EFE.
Hamás acusa a las fuerzas de la AP de "participar" en la operación israelí en Yenín
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha acusado este miércoles a las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina de "participar" en la operación lanzada el martes por el Ejército de Israel contra la ciudad cisjordana de Yenín (norte), que deja hasta el momento al menos diez muertos y más de 40 heridos.
"La participación de los aparatos de seguridad de la Autoridad Palestina en el ataque de la ocupación contra el campamento de Yenín es un crimen contra nuestro pueblo y una negación de la sangre de los mártires", ha dicho el grupo, que ha recalcado que esta supuesta actitud de las autoridades palestinas "viola todas las 'líneas rojas' y la ética nacional".