En Directo
Conflicto
En directo | Guerra en Oriente Próximo: Israel confirma que los primeros rehenes serán liberados el domingo, una vez ratificada la tregua en Gaza
El domingo entrará en vigor un alto en fuego firmado por Israel y Hamás, el primer paso para la resolución del conflicto
Redacción
El 19 de enero entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los rehenes israelíes -vivos y muertos- y el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas desde el 7 de octubre de 2023. En las próximas semanas, las partes concretarán los detalles de la segunda y tercera fase del pacto, que buscarán el fin definitivo de la guerra y la reconstrucción de la Franja.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Israel confirma que los primeros rehenes serán liberados el domingo una vez ratificada la tregua en Gaza
La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó este viernes que el intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos comenzará "según el plan previsto" el domingo, una vez el gabinete de seguridad y el gobierno aprueben este viernes la implementación del alto el fuego. "Si el gabinete (de seguridad) y el gobierno dan su aprobación y el acuerdo entra en vigor, la liberación de los rehenes se llevará a cabo según el plan previsto, según el cual se espera que los (primeros) rehenes sean liberados el domingo", anunció la oficina en un comunicado. Estaba previsto que el Gobierno israelí votase ayer la aprobación del alto el fuego en Gaza, tras más de 15 meses de guerra, el cual liberará progresivamente a los 94 rehenes (vivos y muertos) que aún siguen en el enclave.
Italia envía más de 50 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza
Italia ha enviado este viernes más de 50 toneladas de ayuda humanitaria para la población de la Franja de Gaza, tras el anuncio del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, que se espera que el Gobierno israelí apruebe y entre en vigor el próximo domingo. Un barco cargado con productos de primera necesidad para Gaza ha partido del puerto de Monfalcone (noreste) con destino al puerto de chipriota de Limassol, con el material que será trasladado a la Franja, informó el ministerio de Defensa, que "ha prestado apoyo técnico y operativo". Efectivos del Ejército se encargaron de la carga y el transporte de material humanitario, recogido por la "Confederación Nacional de las Misericordias de Italia", bajo la coordinación del Mando de Operaciones del Comando Interforce, se indica en un comunicado.
Israel libera a 7 colonos en detención administrativa ante el inicio de alto el fuego en Gaza
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, anunció este viernes la puesta en libertad de colonos extremistas en detención administrativa, sospechosos de haber cometido actos violentos contra palestinos en Cisjordania pero sin cargos, con el objetivo de anticiparse al canje de rehenes israelíes por presos palestinos que comenzará el domingo con el alto el fuego en Gaza. "A la luz de la esperada liberación de terroristas de Judea y Samaria (Cisjordania) como parte del acuerdo de liberación de rehenes, he decidido liberar a los colonos arrestados en detención administrativa", anunció hoy Katz en un comunicado. "Es mejor que las familias de los colonos judíos sean felices que las familias de los terroristas liberados", añadió en referencia a los más de 1.000 presos palestinos que serán liberados en la primera fase del alto el fuego a cambio de 33 rehenes.
Expertos de la ONU piden que tras el alto el fuego llegue la ayuda humanitaria y la justicia a Gaza
Una treintena de expertos de la ONU celebraron el alto el fuego entre Israel y Hamás y pidieron que éste se cumpla para que Gaza reciba ayuda humanitaria, pueda hacerse justicia tras los crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos y los palestinos logren ejercer su derecho a la autodeterminación. "Sólo podemos esperar que este acuerdo ponga fin a la devastadora pérdida de vidas, al asalto genocida y a la violencia que ha golpeado a millones en el Territorio Ocupado Palestino, causando una destrucción apocalíptica en la Franja de Gaza", señalaron los expertos este viernes en un comunicado conjunto.
Egipto exige que Israel y Hamás implementen el acuerdo "en todas sus fases"
Egipto, clave mediador en el acuerdo de Gaza, pidió este viernes a Israel y al grupo islamista Hamás que se comprometan con la implementación del pacto anunciado el miércoles para el intercambio de rehenes y prisioneros y el ingreso de ayuda a la Franja "en todas sus fases". Según un comunicado del Ministerio de Exteriores egipcio, el jefe de la diplomacia del país norteafricano hizo esta petición en una conversación telefónica con su homólogo italiano, Antonio Tajani, a quien explicó los "esfuerzos hechos por Egipto, junto con Catar y Estados Unidos para alcanzar el acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes por prisioneros". "Abdelaty insistió sobre la necesidad de que las partes implementen el acuerdo en todas sus fases y en las fechas especificadas para cada una de ellas", apuntó la nota.
Al menos una centena de muertos en Gaza desde el anuncio del alto el fuego entre Israel y Hamás
Al menos 101 personas han sido asesinadas en la Franja de Gaza por ataques del Ejército israelí desde que se anunció el miércoles en Catar el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, según fuentes médicas citadas este viernes por la agencia palestina de noticias Wafa. En las últimas horas, Israel bombardeó varias viviendas del noreste de la ciudad de Gaza, provocando la muerte de "varias personas", indicó este medio, que señaló que los equipos de rescate y ambulancias todavía no han podido llegar al lugar para evacuar a las víctimas. En ataques previos, tres palestinos murieron y un número indeterminado resultó herido como consecuencia de un bombardeo en la ciudad de Gaza, apuntó la agencia. La aviación israelí también continuó sus bombardeos en la localidad de Yabalia, en el extremo norte del enclave, que lleva más de 100 días bajo asedio, así como en el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja, según Wafa.
Biden afirma que Netanyahu debe atender las "preocupaciones legítimas" de los palestinos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este jueves que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, debe atender las "preocupaciones legítimas" de los palestinos por la seguridad a largo plazo de Israel. "Le recordé a mi amigo -es un amigo aunque no estamos muy de acuerdo últimamente-, Bibi Netanyahu, que tiene que encontrar una manera de atender las preocupaciones legítimas de un gran grupo de personas, los palestinos, que no tienen un lugar donde vivir de forma independiente", ha ha declarado en una entrevista con la cadena de televisión MSNBC.
Mueren 5 personas en un nuevo bombardeo turco contra un convoy civil en el norte de Siria
Al menos cinco personas han muerto y otras 40 han resultado heridas este jueves en un nuevo bombardeo turco contra un convoy de civiles que se dirigía a la presa de Tishrin, situada en la provincia siria de Alepo (norte), según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. El organismo, con sede en Londres pero con informantes en el país árabe, ha señalado que entre las víctimas hay niños y mujeres, y que los heridos han sido trasladados a un hospital para recibir tratamiento.
Macron llega a Líbano para reunirse con los nuevos líderes del país
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha llegado este viernes a la capital de Líbano, Beirut, en el marco de una visita oficial en la que se reunirá con los nuevos líderes del país, el presidente, el general Joseph Aoun, y el primer ministro, Nawaf Salam, poniendo fin a años de bloqueo político. "Este viaje refleja el compromiso constante de Francia con la estabilidad, la unidad y el desarrollo de Líbano, socio histórico y amigo de Francia", ha manifestado el Elíseo en un comunicado en el que ha señalado que Macron está acompañado por su enviado especial a Líbano, Jean Yves Le Drian.
Israel asegura que ha firmado acuerdo con Hamás para alto el fuego y liberación de rehenes
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora. La delegación israelí en Doha, donde tienen lugar las negociaciones, informó a Netanyahu de que se ha firmado el acuerdo con Hamás, según un comunicado del que se hacen eco medios como The Times of Israel, Haaretz y Al Jazeera.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África