En Directo
Protestas
Así te hemos contado la toma de posesión de Maduro como presidente de Venezuela
Asume un nuevo mandato arropado por Daniel Ortega y Díaz-Canel, y representantes de Putin y Xi Jingping
Redacción
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha tomado posesión del cargo este viernes en la sede de la Asamblea Nacional iniciando así un tercer mandato que será un "periodo de paz" pero que arranca rodeado de polémica tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos y se atribuye la victoria. Todo ello, después de que la oposición se movilizara el pasado jueves en Caracas para defender la victoria en las elecciones presidenciales de Edmundo González Urrutia. Así lo hemos contado.
Nicolás Maduro tacha de "hegemónicas y dominantes" las "corrientes" de partidos como Vox
Nicolás Maduro -investido presidente de Venezuela para un tercer mandato, pese a su cuestionada victoria electoral- tachó este lunes de "hegemónicas y dominantes" a las "corrientes" de partidos políticos como, señaló, el ultraderechista español Vox, tras advertir sobre "brotes muy poderosos" de "fascismo" en Europa.
María Corina Machado dice que vienen "nuevas acciones" y llama a "todos" a estar "listos"
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este lunes que vienen "nuevas acciones" y llamó a "todos" a estar "fuertes, listos, físicamente y mentalmente" para lo que llamó el "round ganador" y "derrotar y desalojar de Miraflores (sede de la Presidencia)" a Nicolás Maduro, investido el viernes para un cuestionado tercer mandato. Aseguró que "este régimen se quedó reducido a una cúpula criminal, un grupúsculo de corruptos que está quemando todos los recursos que le quedan para resistir como puede ante un pueblo que los tiene rodeados".
María Corina Machado: los días del chavismo en el poder "están contados y no son muchos"
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró este lunes que los días del chavismo en el poder "están contados y no son muchos". "Ellos en el régimen saben que son pocos y que están aislados, saben que sus días en el poder están contados y no son muchos, por eso están paranoicos y no duermen (...) sabiendo que se acerca su final y temiendo ser vendidos por cualquiera de las personas que tienen alrededor", dijo en un audio publicado en redes sociales.
Venezuela pide a Portugal, España, Alemania, Colombia y Costa Rica investigar ataques a sedes diplomáticas
El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha emplazado este lunes a las autoridades de Portugal, España, Alemania, Colombia y Costa Rica a investigar los "ataques" contra sedes diplomáticas venezolanas en estos países. "En una acción coordinada por los comanditos del fascismo desquiciado varias sedes de nuestros consulados han sido atacadas por extremistas que hacen el mismo daño a nuestras sedes diplomáticas que quieren hacerle a nuestra amada patria bolivariana", ha publicado Gil en su cuenta en Telegram.
Felipe González recrimina al Gobierno y la UE su postura "no coherente" sobre Venezuela y carga contra el "tirano" Maduro
El expresidente del Gobierno Felipe González ha recriminado la postura, a su juicio, "no coherente" de España y de la Unión Europea en relación a Venezuela tras las elecciones de julio de 2024, por no reconocer a Edmundo González como ganador de los comicios hasta que no se publiquen las actas, al tiempo que ha cargado contra el "dictador tirano" y "pájaro" de Nicolás Maduro, que juró el cargo como presidente del país el pasado viernes.
Así lo ha expresado durante su intervención en la lección magistral: 'Los Gobiernos de Felipe González Márquez (1982-1996)" que ha tenido lugar en el Goethe Institu Madrid en el marco del Curso Superior de Talento y Liderazgo Político, presentado por la exministra 'popular' María Dolores de Cospedal, donde ha asistido también la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y el ex secretario general del PSOE-M Juan Lobato.
La Fiscalía de Venezuela pide a la Interpol una 'alerta roja' contra el opositor Leopoldo López
La Fiscalía de Venezuela ha pedido este lunes a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) que emita una 'alerta roja' en contra del opositor venezolano Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular. El fiscal general, William Tarek Saab, ha informado en una rueda de prensa que el opositor está acusado de instigar acciones armadas contra la República Bolivariana de Venezuela, de traición a la patria y delincuencia organizada. La decisión se produce después de que López, que actualmente reside en España, haya apoyado la propuesta del expresidente colombiano Álvaro Uribe de intervenir militarmente en Venezuela, a quien Saab ha calificado de "enfermo mental".
Albares dice que mantiene contacto con el Gobierno de Maduro y habla de Edmundo González como "oposición"
El Gobierno de España considera "no reconoce la legitimidad" de la "supuesta" victoria de Nicolás Maduro en Venezuela, pero mantiene contactos con el Gobierno bolivariano y lo seguirá haciendo porque busca para Venezuela una solución "dialogada" y "genuinamente venezolana" al conflicto. Así lo ha dicho este lunes el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, tres días después de que Maduro fuera investido presidente del país para los próximos seis años y pese a que la oposición y buena parte de la comunidad internacional asegura que el ganador fue el candidato Edmundo González.
El Gobierno de Colombia rechaza la intervención militar en Venezuela propuesta por Uribe
El Gobierno de Colombia ha rechazado este domingo la propuesta del expresidente del país Álvaro Uribe de pedir una "intervención militar" en Venezuela tras la investidura presidencial de Nicolás Maduro, criticando que "viene a pedir que los jóvenes y venezolanos se maten entre sí".
Así lo ha expresado el presidente colombiano, Gustavo Petro, en un mensaje en su cuenta de la red social X en el que, si bien no ha mencionado a Uribe, ha denunciado que "no dejan de tener sed de sangre, no sacan votos sino con los sedientos de sangre".
Cuba rechaza "intervención" en Venezuela y advierte tendría consecuencias "impredecibles"
El Gobierno de Cuba rechazó este domingo el pedido del exgobernante colombiano Álvaro Uribe de una "intervención internacional" en Venezuela para sacar del poder al líder chavista Nicolás Maduro y advirtió que tendría consecuencias "impredecibles" para la región.
"Las irresponsables peticiones de una intervención militar internacional en Venezuela, que formulan varios actores, son un hecho grave que rechazamos y que, de avanzarse en dicha aventura, tendría consecuencias considerables e impredecibles para la paz y seguridad regionales", señaló el canciller cubano Bruno Rodríguez en redes sociales.
Bukele expresa admiración y apoyo a "la lucha por la libertad" de Venezuela, dice Machado
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, expresó este domingo su admiración y apoyo a "la lucha por la libertad" de Venezuela, informó la líder antichavista María Corina Machado, quien conversó con el gobernante del país centroamericano.
"Acabo de hablar con el presidente Nayib Bukele, quien me transmitió su admiración y su apoyo a la lucha por la libertad del pueblo venezolano, así como su exigencia al respeto a la soberanía popular expresada el 28 de julio", dijo la exdiputada, en referencia al reclamado triunfo del opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales celebradas ese día.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública