Guerra civil sudanesa
EEUU acusa a las fuerzas rebeldes de Sudán de cometer un "genocidio" y sanciona a su líder
Washington sostiene que las Fuerzas de Acción Rápida de Mohamed Hamdan Dagalo atacan de forma sistemática y deliberada a civiles de determinados grupos étnicos

El líder de las Fuerzas de Acción Rápida del Sudán, Mohamed Hamdan Dagalo, alias Hamedti. / EFE
Redacción
El Gobierno de Estados Unidos ha afirmado este martes que las milicias paramilitares de las Fuerzas de Acción Rápida (FAR) y sus aliados "están cometiendo un genocidio" en la guerra civil que se libra en Sudán desde la primavera de 2023. Tras las gravísimas acusaciones, Washington ha impuesto sanciones contra el líder de las FAR, el general Mohamed Hamdan Dagalo, alias 'Hemedti'. Las milicias de Hemedti luchan contra las Fuerzas Armadas de Sudán que lidera el también general Abdel Fattah Al Burhan en un conflicto devastador en el que han muerto 24.000 personas mientras millones se han visto desplazadas por los combates.
EEUU ya concluyó en 2023 que las Fuerzas Armadas de Sudán habían cometido crímenes de guerra y las FAR crímenes de lesa humanidad y limpieza étnica. Ahora sostiene que los paramilitares "han seguido dirigiendo ataques contra civiles" de forma sistemática. y a menudo por motivos étnicos "Las FAR y sus aliados han asesinado sistemáticamente a hombres y niños, incluso a bebés, basándose en motivos étnicos, y han atacado deliberadamente a mujeres y niñas de ciertos grupos étnicos mediante violaciones y otras formas de violencia sexual", aseguró el secretario de Estado, Antony Blinken.
"Esas mismas milicias han atacado a civiles que huían, asesinando a personas inocentes que escapaban del conflicto, y han impedido que los civiles restantes accedan a suministros vitales para salvar vidas", añadió el jefe de la diplomacia estadounidense. "De acuerdo con esta información, he llegado a la conclusión de que miembros de las FAR y las milicias aliadas han cometido un genocidio en Sudán", dijo el secretario de Estado, Anthony Blinken.
Apoyo de Emiratos Árabes Unidos
Las Fuerzas Armadas de Sudán y las FAR libran una guerra abierta desde abril de 2023 para hacerse con el control del país que se ha saldado con decenas de miles de muertos y ha convertido a la nación africana en el escenario de la peor crisis de desplazados internos del planeta, según Naciones Unidas. Emiratos Árabes Unidos ha sido reiteradamente señalado como el principal respaldo exterior de los rebeldes que dirige Hamedti, a los que aportaría armas y financiación. Abu Dhabi ha negado que arme a los paramilitares.
Las sanciones anunciadas por EEUU incluyen a varias empresas con sede en Emiratos, una federación de siete principados situada en la península arábiga. Incluida una sociedad dedicada a la venta de oro, una material precioso que según las sospechas de Washington estaría siendo sacado de Sudán de forma ilícita.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- Un coche vuelca en Domaio y el ocupante se muestra agresivo con la Policía tras dar positivo en alcohol y drogas