Violencia sexual

La nueva vida de Gisèle Pelicot: "No va a desaparecer por completo"

Su equipo de abogados apunta a que se encuentra descansando y meditando cómo seguir su batalla contra las violencias sexuales

Gisèle Pelicot.

Gisèle Pelicot. / EP

Arlette Suriñach

Tras vivir durante 15 semanas un juicio que parecía interminable y oír, día tras día, detalles sobre cómo su "esposo genial" la había drogado y ofrecido a casi un centenar de hombres para que la violaran en su propia cama, Gisèle Pelicot intenta tomar tierra y empezar a decidir cómo quiere que en adelante sea su vida. De momento se encuentra “absolutamente agotada”, según explica su abogado Antoine Camus en el periódico 'The Observer', pero todo apunta a que "no desaparecerá por completo" de escena. "Ha sido invitada a todas partes del mundo, pero necesita descansar y tomar distancia para pensar si debe seguir o regresar a un anonimato relativo y decir ‘he hecho mi parte’”, añade el letrado, quien considera que su clienta intentará buscar un punto intermedio de exposición en su batalla contra las violencias sexuales.

De entrada, ella se siente “aliviada y apaciguada” por la decisión de los jueces, que condenaron a más de 400 años de prisión a los 51 acusados. También "por haber logrado llegar al final de este proceso tan largo”, explica su también abogado Stéphane Babonneau. De hecho, según cuenta, al principio la víctima no se veía capaz de aguantar más de dos semanas en este proceso que iba a cambiar tantas cosas dentro y fuera de su familia. Aun así, resistió hasta el final. "Lo único que Gisèle Pelicot quería era que los acusados fueran condenados por lo que le hicieron. En cuanto a las condenas personales, respeta la decisión del tribunal y no encuentra consuelo en ellas”, añaden los abogados.

Cabe recordar que su exmarido, Dominique, de 72 años, recibió la sentencia máxima de 20 años por drogarla, violarla e invitar a al menos 50 -posiblemente fueron más de 80- extraños a su casa para violarla. El tribunal también declaró culpables a los 50 acusados y los condenó a entre tres y 15 años de cárcel. 

"Condenas inteligentes"

Aunque las penas hayan sido inferiores a las solicitadas por el fiscal, los abogados de Gisèle entienden que han sido “inteligentes” y ajustadas a cada acusación. En caso de que los condenados apelen y se celebre un nuevo juicio, los letrados avanzan que ella también “estará allí". "Quizá no todos los días, pero dice que irá”. 

De momento, la mujer que ha acuñado el lema “la vergüenza debe cambiar de bando” se propone disfrutar de un poco de anonimato durante las próximas semanas. "La batalla que ha librado ha dado un poco de sentido a lo que ha sufrido y ahora pensará en cómo su historia personal podría ser más útil”, añade Camus. 

“Miré hacia el futuro, de lo contrario, sentía que me tragaría un lugar oscuro y nunca podría vivir”, dijo Gisèle durante el proceso judicial. “Si sobreviví al dos de noviembre de 2020 -cuando supo que su marido había orquestado esa violación masiva que sufrió durante 10 años- en adelante puedo sobrevivir a cualquier cosa”, ha afirmado esta mujer que espera haber dejado un “legado para el futuro que pueda servir de inspiración a otras personas".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents