Elecciones en EUU
¿Qué requisitos son necesarios para ser candidato a la presidencia de Estados Unidos?
La Constitución del país establece unas normas que limitan el perfil de las personas que pueden aspirar al cargo
A.R.
Kamala Harris y Donald Trump se juegan el próximo 5 de noviembre la elección en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se presentan de nuevo, según las encuestas, como un reñido, y polarizado, duelo entre los candidatos de los partidos Demócrata y Republicano.
Ambos contraponen modelos muy diferentes de sociedad. Desde la irrupción de Trump en la política en 2016 se ha ensanchado la brecha ideológica que divide a buena parte del pueblo estadounidense. Entonces, el magnate logró ser elegido frente a la figura de Hillary Clinton. Pero cuatro años después los demócratas recuperaron el poder de la mano de Joe Biden. Ahora, el líder republicano regresa a escena para intentar un segundo mandato frente a Kamala Harris, la vicepresidenta que tuvo que tomar el relevo de Biden en plena carrera electoral.
Son los únicos candidatos con opciones de resultar elegidos, pero existen alterntiavas. En las elecciones presidenciales de EEUU también se presentan algunos aspirantes independientes de los dos grandes partidos.
El Partido Libertario, con Chase Oliver como candidato, y el Partido Verde, cuya aspirante es Jill Stein, son dos de las opciones. También se presenta como independiente Cornel West, desde una opción de izquierdas, al igual que Claudia de la Cruz, que concurre por el Partido Socialismo y Liberación.
Las condiciones para ser candidato en las elecciones de EEUU
Pero, ¿qué requisitos son necesarios para ser candidato a la presidencia de Estados Unidos?
Las condiciones están establecidas en la Constitución del país y se sustancian en los siguientes puntos:
-Ser ciudadano de Estados Unidos por nacimiento. Adquirir la ciudadanía por naturalización no es suficiente para presentarse a las elecciones.
-Tener al menos 35 años de edad al asumir el cargo. Se trata de otra peculiaridad de las normas y el proceso de la democracia estadounidense.
-Haber residido en Estados Unidos al menos durante 14 años. No es necesario que este periodo haya sido ininterrumpido.
-No haber sido ya elegido en dos mandatos anteriores. Hasta 1951, no había límite de mandatos pero la aprobación de la 22 Enmienda de la Constitución los reduce actualmente a dos, sean consecutivos o no.
Estos mismos requisitos se exigen también para quienes se presenten como candidatos a la vicepresidencia.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo